Puerto Rico vota en un referéndum con poca participación a favor de la anexión a EEUU
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Puerto Rico vota en un referéndum con poca participación a favor de la anexión a EEUU
Puerto Rico vota en un referéndum con poca participación a favor de la anexión a EEUU
RT |.- Este domingo en el referéndum celebrado en Puerto Rico para definir el futuro de la isla sobre su relación con EE.UU. más del 97% los votantes estuvieron a favor de la anexión a la nación norteamericana como el estado 51, con tan solo el 23% de participación ciudadana.
Puerto Rico celebra un referéndum para definir el futuro estatus de la isla
Según los últimos datos de la Comisión Estatal de Elecciones, luego de haber escrutado más del 99% de los votos, menos del 2% de la población votó a favor de la independencia, mientras que solo un 1% apoyó la decisión de mantener el estatus de Estado Libre Asociado.
No obstante, el resultado de la consulta no es vinculante, dado que únicamente el Congreso del EE.UU. es el que puede aprobar la adhesión de un nuevo estado.
En los referendos anteriores en 1967, 1993 y 1998, Puerto Rico votó contra la estadidad, pero en el de 2012, al contrario, la mayoría de votantes optó por la misma. Sin embargo los legisladores estadounidenses no actuaron sobre esta decisión.
Fuente: Actualidad RT
|
Foto ©Granma
No obstante, el resultado de la consulta no es vinculante, dado que únicamente el Congreso del EE.UU. es el que puede aprobar la adhesión de un nuevo estado.RT |.- Este domingo en el referéndum celebrado en Puerto Rico para definir el futuro de la isla sobre su relación con EE.UU. más del 97% los votantes estuvieron a favor de la anexión a la nación norteamericana como el estado 51, con tan solo el 23% de participación ciudadana.
Puerto Rico celebra un referéndum para definir el futuro estatus de la isla
Según los últimos datos de la Comisión Estatal de Elecciones, luego de haber escrutado más del 99% de los votos, menos del 2% de la población votó a favor de la independencia, mientras que solo un 1% apoyó la decisión de mantener el estatus de Estado Libre Asociado.
No obstante, el resultado de la consulta no es vinculante, dado que únicamente el Congreso del EE.UU. es el que puede aprobar la adhesión de un nuevo estado.
En los referendos anteriores en 1967, 1993 y 1998, Puerto Rico votó contra la estadidad, pero en el de 2012, al contrario, la mayoría de votantes optó por la misma. Sin embargo los legisladores estadounidenses no actuaron sobre esta decisión.
| Actualidad.RT.com
Fuente: Actualidad RT
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.