Venezuela promueve el diálogo entre países Opep
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Venezuela promueve el diálogo entre países Opep
Venezuela promueve el diálogo entre países Opep
"Los gobiernos árabes saben que cuentan con Venezuela para ayudar en lo que podamos al diálogo entre hermanos Opep", dijo durante una rueda de prensa a representantes de medios internacionales, ofrecida desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
A principios de junio Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto y Yemen, rompieron relaciones diplomáticas con Qatar, pequeño emitaro que es un importante productor de la Opep de petróleo y gas, por supuestos nexos con grupos terroristas.
En ese sentido, el Mandatario venezolano manifestó su preocupación por las diferencias surgidas entre estos estos siete países árabes en el Golfo, y reiteró la necesidad de avanzar hacia un entendimiento y el diálogo como vía para superar las diferencias.
Para tales fines, agregó que Venezuela, como nación que preside el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), ha realizado reuniones privadas con las naciones que conforman el Consejo del Golfo, apostando al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre estos países árabes, mediante del diálogo.
"Tenemos que incrementar los contactos en las próximas horas para conversar con el Secretario General de la Opep y, como presidente del Mnoal, dar los pasos para el diálogo y el entendimiento. Los pueblos árabes saben que cuenta con Venezuela para ayudarlo al diálogo y al entendimiento. Abogo por la paz y el entendimiento y estoy dispuesto a ayudar a los pueblos árabes", reiteró.
Fuente: AVN
| 


Foto ©AVN
AVN |.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó este jueves al canciller, Samuel Moncada, a conversar con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo, para propiciar el diálogo entre los miembros del grupo."Los gobiernos árabes saben que cuentan con Venezuela para ayudar en lo que podamos al diálogo entre hermanos Opep", dijo durante una rueda de prensa a representantes de medios internacionales, ofrecida desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
A principios de junio Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto y Yemen, rompieron relaciones diplomáticas con Qatar, pequeño emitaro que es un importante productor de la Opep de petróleo y gas, por supuestos nexos con grupos terroristas.
En ese sentido, el Mandatario venezolano manifestó su preocupación por las diferencias surgidas entre estos estos siete países árabes en el Golfo, y reiteró la necesidad de avanzar hacia un entendimiento y el diálogo como vía para superar las diferencias.
Para tales fines, agregó que Venezuela, como nación que preside el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), ha realizado reuniones privadas con las naciones que conforman el Consejo del Golfo, apostando al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre estos países árabes, mediante del diálogo.
"Tenemos que incrementar los contactos en las próximas horas para conversar con el Secretario General de la Opep y, como presidente del Mnoal, dar los pasos para el diálogo y el entendimiento. Los pueblos árabes saben que cuenta con Venezuela para ayudarlo al diálogo y al entendimiento. Abogo por la paz y el entendimiento y estoy dispuesto a ayudar a los pueblos árabes", reiteró.
| AVN.info.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.