Evo Morales exhorta a la oposición venezolana a atender llamado al diálogo del Papa
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Evo Morales exhorta a la oposición venezolana a atender llamado al diálogo del Papa
Evo Morales exhorta a la oposición venezolana a atender llamado al diálogo del Papa
"Saludamos que hoy @Pontifex (Papa Francisco) instó a promover una cultura del diálogo en América Latina. Ojalá escuche la derecha golpista en Venezuela", expresó el mandatario boliviano en la red social Twitter.
En octubre de 2016 la oposición venezolana aceptó la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, para trabajar juntos en una mesa de diálogo por la paz del país, integrada,por los expresidentes de España, José Luis Rodríguez, y Panamá, Martín Torrijos; y República Dominica, Leonel Fernández. Asimismo, esta instancia es acompañada por representantes de El Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tras el primer encuentro se conformaron cuatro mesas temáticas. Pese a la instalación de estas mesas de trabajo, la oposición se retiró de las conversaciones y parte de este sector político ha activado en los últimos meses, acciones violentas de calle que buscan crear un clima de ingobernabilidad para propiciar una intervención militar extranjera.
Fuente: AVN
|
Foto ©AVN
AVN |.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó este sábado a sectores extremistas de la oposición venezolana a atender el llamado al diálogo que ha promovido el Papa Francisco en reiteradas ocasiones, con el fin de contribuir a la paz y estabilidad de la nación."Saludamos que hoy @Pontifex (Papa Francisco) instó a promover una cultura del diálogo en América Latina. Ojalá escuche la derecha golpista en Venezuela", expresó el mandatario boliviano en la red social Twitter.
En octubre de 2016 la oposición venezolana aceptó la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, para trabajar juntos en una mesa de diálogo por la paz del país, integrada,por los expresidentes de España, José Luis Rodríguez, y Panamá, Martín Torrijos; y República Dominica, Leonel Fernández. Asimismo, esta instancia es acompañada por representantes de El Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tras el primer encuentro se conformaron cuatro mesas temáticas. Pese a la instalación de estas mesas de trabajo, la oposición se retiró de las conversaciones y parte de este sector político ha activado en los últimos meses, acciones violentas de calle que buscan crear un clima de ingobernabilidad para propiciar una intervención militar extranjera.
| AVN.info.ve
Fuente: AVN
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.