La CIA confirma que trabaja con Colombia y México para atacar y derrocar a Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
La CIA confirma que trabaja con Colombia y México para atacar y derrocar a Venezuela
La CIA confirma que trabaja con Colombia y México para atacar y derrocar a Venezuela
Red 58 |.- Mike Pompeo, director de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) aseguró en el Foro de Seguridad, convocado por el Aspen Institute, en Colorado, que “está intentando ayudarles (a México y Colombia) a entender las cosas que podrían hacer” para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.
Utilizando la peor retórica de la Guerra Fría, el funcionario respondió una pregunta de la venezolana Vanessa Neumman, presidenta de la empresa Asymmetrica, quién le pidió una evaluación sobre la amenaza de Venezuela “a los intereses estadounidenses”.
“Cada vez que tienes un país tan grande, y con la capacidad económica de un país como Venezuela, estamos trabajando duro para hacer eso”, respondió Pompeo en el Foro celebrado el pasado 20 de julio, aludiendo al derrocamiento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
Acto seguido, hizo un guiño a la necesidad de la CIA de utilizar la discreción en sus prácticas injerencistas en la región, “yo siempre tengo cuidado, cuando hablamos de Sur y Centroamérica y la CIA. Hay muchas historias”.
La CIA ha jugado un papel nefasto en América Latina, cuyos países han sido víctimas de intervenciones armadas en el cuartel general de Langley, Virginia, para imponer los intereses de los gobiernos estadounidenses, desde la intervención en Guatemala para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz (1954), la invasión a Cuba por Playa Girón (1961), el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile (1973) y el golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez en Venezuela (2002), entre muchas otras páginas de horror.
(Vea aquí una cronología de que reseña la participación de la CIA en Latinoamérica y el Caribe.)
Pompeo añadió que “estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela” favorable a los intereses norteamericanos, y “la CIA está haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá”, enfatizó.
Para ejecutar este mandato él personalmente viajó a principios de julio a Bogotá y a Ciudad México, lugares a los que denomina “rincones del mundo”, apropiándose de la desafortunada definición de George W. Bush con la que identificó a los países condenados a ser intervenidos durante la cruzada antiterrorista tras el ataque contra las Torres Gemelas, en Nueva York del 2001.
Pompeo aseguró que viajó para discutir con los gobiernos de Colombia y México “este tema precisamente”.
Luego añadió una de las frases más descaradas que ha emitido la administración de Trump, célebre por su retórica altisonante y sus meteduras de pata:
"Estamos intentado ayudarles (a Colombia y México) a entender las cosas que podrían hacer para lograr un mejor resultado para su rincón del mundo y nuestro rincón del mundo."
Fuente: Red 58
| Por red58.org

Foto ©red58.org
Mike Pompeo asegura que está haciéndole entender a México y Colombia lo que tienen que hacer y que visitó esos países para conspirar cómo derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.Red 58 |.- Mike Pompeo, director de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) aseguró en el Foro de Seguridad, convocado por el Aspen Institute, en Colorado, que “está intentando ayudarles (a México y Colombia) a entender las cosas que podrían hacer” para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.
Utilizando la peor retórica de la Guerra Fría, el funcionario respondió una pregunta de la venezolana Vanessa Neumman, presidenta de la empresa Asymmetrica, quién le pidió una evaluación sobre la amenaza de Venezuela “a los intereses estadounidenses”.
“Cada vez que tienes un país tan grande, y con la capacidad económica de un país como Venezuela, estamos trabajando duro para hacer eso”, respondió Pompeo en el Foro celebrado el pasado 20 de julio, aludiendo al derrocamiento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
Acto seguido, hizo un guiño a la necesidad de la CIA de utilizar la discreción en sus prácticas injerencistas en la región, “yo siempre tengo cuidado, cuando hablamos de Sur y Centroamérica y la CIA. Hay muchas historias”.
La CIA ha jugado un papel nefasto en América Latina, cuyos países han sido víctimas de intervenciones armadas en el cuartel general de Langley, Virginia, para imponer los intereses de los gobiernos estadounidenses, desde la intervención en Guatemala para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz (1954), la invasión a Cuba por Playa Girón (1961), el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile (1973) y el golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez en Venezuela (2002), entre muchas otras páginas de horror.
(Vea aquí una cronología de que reseña la participación de la CIA en Latinoamérica y el Caribe.)
Pompeo añadió que “estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela” favorable a los intereses norteamericanos, y “la CIA está haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá”, enfatizó.
Para ejecutar este mandato él personalmente viajó a principios de julio a Bogotá y a Ciudad México, lugares a los que denomina “rincones del mundo”, apropiándose de la desafortunada definición de George W. Bush con la que identificó a los países condenados a ser intervenidos durante la cruzada antiterrorista tras el ataque contra las Torres Gemelas, en Nueva York del 2001.
Pompeo aseguró que viajó para discutir con los gobiernos de Colombia y México “este tema precisamente”.
Luego añadió una de las frases más descaradas que ha emitido la administración de Trump, célebre por su retórica altisonante y sus meteduras de pata:
"Estamos intentado ayudarles (a Colombia y México) a entender las cosas que podrían hacer para lograr un mejor resultado para su rincón del mundo y nuestro rincón del mundo."
| red58.org

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.