Canciller de Bolivia: "Intervenir en Venezuela supondría repetir Libia e Irak"
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Canciller de Bolivia: "Intervenir en Venezuela supondría repetir Libia e Irak"
Canciller de Bolivia: "Intervenir en Venezuela supondría repetir Libia e Irak"
RT |.- El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, ha mantenido este miércoles una reunión bilateral con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.
En declaraciones a RT el canciller boliviano ha calificado la reunión de "muy importante". Con respecto a la situación en Venezuela, Huanacuni ha destacado que Bolivia y Rusia coinciden en que "la solución debe ser por la vía pacífica, utilizando un mecanismo y un instrumento, que es el diálogo".

Vídeo ©RT /Youtube
Huanacuni ha señalado que el diálogo es "un mecanismo de las democracias, y un mecanismo en tiempos de paz". De esta manera, el diplomático boliviano ha destacado que durante la reunión han "rechazado rotundamente cualquier intervención o injerencia a la soberanía de Venezuela".
El respeto del proceso democrático que ha emprendido Venezuela es "muy importante para el equilibrio de la región".
Huanacuni ha destacado que la intervención de EE.UU. "no es viable" en Venezuela, y ha instado a recordar los ejemplos de Libia, Irak y Afganistán, donde esta medida en vez de resolver, "ha ahondado" la crisis.
Rusia sobre Venezuela: "Las amenazas de intervención militar son inaceptables"
"Equilibrio multipolar"
El canciller ha aseverado que el "proceso hegemónico de Occidente, del imperio, ha terminado", mientras ya "estamos en un nuevo equilibrio multipolar en el cual todos los pueblos hemos decidido transitar nuestro propio camino y nuestras propias democracias".
Constituyente de un "importante espacio de encuentro de consensos", que ayuda a "buscar los horizontes en beneficio de Venezuela". Huanacuni ha hecho un paralelismo con la Asamblea Nacional en Bolivia, tras la cual emergió "un Estado plurinacional".
Huanacuni ha subrayado que la Asamblea es "el mejor ámbito de diálogo en el cual se constituye un Estado y las necesidades emergentes que tiene".
Fuente: Actualidad RT
| 


Foto ©RT
El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, ofrece declaraciones a la agencia RT tras una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.RT |.- El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, ha mantenido este miércoles una reunión bilateral con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.
En declaraciones a RT el canciller boliviano ha calificado la reunión de "muy importante". Con respecto a la situación en Venezuela, Huanacuni ha destacado que Bolivia y Rusia coinciden en que "la solución debe ser por la vía pacífica, utilizando un mecanismo y un instrumento, que es el diálogo".

Vídeo ©RT /Youtube
Huanacuni ha señalado que el diálogo es "un mecanismo de las democracias, y un mecanismo en tiempos de paz". De esta manera, el diplomático boliviano ha destacado que durante la reunión han "rechazado rotundamente cualquier intervención o injerencia a la soberanía de Venezuela".
El respeto del proceso democrático que ha emprendido Venezuela es "muy importante para el equilibrio de la región".
Huanacuni ha destacado que la intervención de EE.UU. "no es viable" en Venezuela, y ha instado a recordar los ejemplos de Libia, Irak y Afganistán, donde esta medida en vez de resolver, "ha ahondado" la crisis.
Rusia sobre Venezuela: "Las amenazas de intervención militar son inaceptables"
"Equilibrio multipolar"
El canciller ha aseverado que el "proceso hegemónico de Occidente, del imperio, ha terminado", mientras ya "estamos en un nuevo equilibrio multipolar en el cual todos los pueblos hemos decidido transitar nuestro propio camino y nuestras propias democracias".
Constituyente de un "importante espacio de encuentro de consensos", que ayuda a "buscar los horizontes en beneficio de Venezuela". Huanacuni ha hecho un paralelismo con la Asamblea Nacional en Bolivia, tras la cual emergió "un Estado plurinacional".
Huanacuni ha subrayado que la Asamblea es "el mejor ámbito de diálogo en el cual se constituye un Estado y las necesidades emergentes que tiene".
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.