Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet

Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet Empty Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet

Mensaje por redpres.com Mar 22 Ago 2017, 1:40 am

Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet
| Prensa Microsoft
Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet UK4Z1D0
Foto ©Agencias
El Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIR) divulgado por Microsoft, indica que el riesgo en Venezuela alcanzó 59 por ciento

Microsoft |.- Los usuarios de internet en Venezuela, Bolivia y Ecuador, son los que enfrentan mayores riesgos de robo de identidad y otras amenazas cibernéticas, según el nuevo Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIR) divulgado por Microsoft.

La empresa de tecnología precisó en la edición 22 del informe SIR que el riesgo en Venezuela durante los primeros tres meses del año alcanzó 59%, mientras que en Bolivia y Ecuador fue de 58,5 % y 53,6 %, respectivamente.

Microsoft precisó en un comunicado que en América Latina estos porcentajes de amenaza corresponden a la información recabada de los usuarios que accedieron en ofrecer datos claves.

El análisis se basa en la revisión mensual de 400.000 millones de correos electrónicos para identificar suplantación de identidad (phishing) y software malicioso (malwares), entre otra amenazas.

La empresa estadounidense procesa 450.000 millones de validaciones de cuentas de usuarios y ejecuta más de 18.000 millones de exploraciones en páginas de internet.

Los resultados del reporte provienen de indicadores relacionados con la seguridad de los consumidores, de instalaciones en sistemas comerciales y de los servicios de nube que Microsoft opera mundialmente.

Microsoft alertó que conforme las organizaciones migran hacia la nube, la frecuencia y sofisticación de los ataques sobre las cuentas de consumidores y empresas en la nube también aumentan.

Precisó que hubo un incremento de 300% en cuentas de Microsoft si se compara el primer trimestre de 2016 y el primero del presente año.

Agregó que el número de intentos de ingreso a cuentas a partir de direcciones IP maliciosas también se han incrementado, 44% comparando esos mismos periodos.

De acuerdo con el estudio, en Argentina durante enero se registraron patrones de amenaza de 13,0 %, en febrero de 11,5 %, y en marzo de 11,1 %.

Otros países analizados dentro de este mismo periodo fueron México (14,1 %, 12,8 % y 12,1 %), Brasil (19,4 %, 16,8 % y 17,0 %) y Colombia (15,7 %, 14,6 % y 13,3 %).

Microsoft señaló que busca educar a las organizaciones sobre las amenazas, recomendar buenas prácticas y ofrecer soluciones en más de un centenar de países.

| MICROSOFT Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIR)/Prensa




Compartir / Share en Redes Sociales

Microsoft: Venezuela, Bolivia y Ecuador son los países los más amenazados en Internet 0-copy10 Fuente: MICROSOFT Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIR)/Prensa


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados