Asciende a 65 la cifra de muertos tras el terremoto en México
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Asciende a 65 la cifra de muertos tras el terremoto en México
Asciende a 65 la cifra de muertos tras el terremoto en México
El aumento en la cifra de víctimas fatales se dio luego de que las autoridades y organismos de socorro de México confirmarán el decesde tres personas más en el estado de Chiapas y una más en Oaxaca.
La magnitud del terremoto, cuyo epicentro se ubicó a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, se ha catalogado como el terremoto del sismo. Aunque en la capital no se registraron víctimas mortales ni daños mayores, el sonido de la alerta sísmica en la noche hizo que volvieran los fantasmas de 1985, cuando miles de personas murieron en la ciudad.
La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 41 municipios del estado de Oaxaca. La región más duramente golpeada por el movimiento telúrico es la del Istmo de Tehuantepec, en especial, el municipio de Juchitán. Allí ha habido al menos 30 muertos y alrededor de 7.000 viviendas, la mitad del total, tienen daños estructurales mayores, según el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó al municipio sureño para visitar la zona. La prioridad en ese lugar, aseguró es “restablecer el abasto de agua y alimentos, así como la atención médica de las personas afectadas”. Asimismo, la Secretaría de Marina emitió en Chiapas una alerta en la región por riesgo de tsunami, por lo que casi 10.000 personas fueron evacuadas.
Entre tanto, la Secretaría de Gobernación declaró en emergencia extraordinaria a 118 municipios de Chiapas, mientras que el Ejército puso en marcha el plan DN-III, con el que se desplazaron aproximadamente mil elementos a las zonas afectadas.
Finalmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró que, hasta las 1:00 p.m. (hora local), se detectaron 337 réplicas. Entre ellas, la de mayor magnitud fue de 6,1 en la escala Richter.
Fuente: REDmas
| Por REDMas.com.co
Foto ©Twitter/Redmas.com.co
REDmas |.- Las autoridades mexicanas informaron este sábado que son 159 municipios declarados en emergencia tras el sismo registrado el pasado jueves . Al menos 65 muertos, más de 250 heridos son el saldo preliminar entregado por los organismos de socorro de México. Varios municipios del sur de México amanecieron entre escombros, edificios dañados y sin energía eléctrica, como consecuencia del sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter registrado a las 11:49 p.m. (hora local) del jueves y por el que se ha decretado luto nacional. Lea también: Las misteriosas luces en el cielo durante el terremoto en México.El aumento en la cifra de víctimas fatales se dio luego de que las autoridades y organismos de socorro de México confirmarán el decesde tres personas más en el estado de Chiapas y una más en Oaxaca.
La magnitud del terremoto, cuyo epicentro se ubicó a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, se ha catalogado como el terremoto del sismo. Aunque en la capital no se registraron víctimas mortales ni daños mayores, el sonido de la alerta sísmica en la noche hizo que volvieran los fantasmas de 1985, cuando miles de personas murieron en la ciudad.
La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 41 municipios del estado de Oaxaca. La región más duramente golpeada por el movimiento telúrico es la del Istmo de Tehuantepec, en especial, el municipio de Juchitán. Allí ha habido al menos 30 muertos y alrededor de 7.000 viviendas, la mitad del total, tienen daños estructurales mayores, según el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó al municipio sureño para visitar la zona. La prioridad en ese lugar, aseguró es “restablecer el abasto de agua y alimentos, así como la atención médica de las personas afectadas”. Asimismo, la Secretaría de Marina emitió en Chiapas una alerta en la región por riesgo de tsunami, por lo que casi 10.000 personas fueron evacuadas.
Entre tanto, la Secretaría de Gobernación declaró en emergencia extraordinaria a 118 municipios de Chiapas, mientras que el Ejército puso en marcha el plan DN-III, con el que se desplazaron aproximadamente mil elementos a las zonas afectadas.
Finalmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró que, hasta las 1:00 p.m. (hora local), se detectaron 337 réplicas. Entre ellas, la de mayor magnitud fue de 6,1 en la escala Richter.
| Redmas.com.co
Fuente: REDmas
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.