Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia

Responder al tema

 :: Foros :: SALUD, MEDICINA Y VIDA

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia Empty Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia

Mensaje por redpres.com Sáb 16 Sep 2017, 8:43 pm

Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia
| Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia Rt_log10
Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia 4bSbV81
Foto ilustrativa ©pexels.com / Pixabay
Una asociación de pacientes elevó una denuncia a un laboratorio por comercializar en Colombia un medicamento oncológico que fue retirado de los anaqueles en EE.UU. por irregularidades sanitarias en su fabricación.

RT |.- Un medicamento utilizado para el tratamiento de varios tipos de cáncer se comercializa libremente en Colombia, pese a haber sido retirado de EE.UU.

Se trata de Genfilgras, un fármaco severamente cuestionado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) por las irregularidades encontradas luego de una inspección en una de las plantas que lo fabrica, ubicada en la India, refiere Semana.

Imagen ilustrativaHallan un medicamento que previene el cáncer y el infarto
Según un informe de 16 páginas expedido por la FDA, en la fábrica del medicamento se encontraron restos de heces de palomas y fallas en el servicio eléctrico, lo que condujo a la suspensión de su comercialización en territorio norteamericano.

El movimiento Pacientes Colombia exigió una explicación al Ministerio de Salud sobre por qué se había permitido la circulación del fármaco, pese a la advertencia de la FDA. Esta medicina, por ser resultado de un proceso similar al biotecnológico, es de 30 a 60% más económico en el mercado.

No obstante, el movimiento recalcó la importancia de que no sólo se garantice el acceso a la medicina a precios razonables, sino que sean adecuados para los pacientes: "Estoy convencido de que la seguridad, eficacia, calidad y precio sí pueden ir de la mano. No puede ser que tengamos que bajarle a la calidad para tener mayor rentabilidad", sostuvo Denis Silva, vocero de la organización.

Laboratorio responde

Luego de la polémica desatada, el laboratorio estadounidense Abbot aseguró que su medicamento para el cáncer es totalmente seguro, reseña el portal de RCN.

La versión del laboratorio es que la compañía, más allá del informe de que no cumple con los estándares de calidad de la FDA en ciertas fábricas, "regularmente realiza análisis de microbiología en Colombia" para cerciorarse de que los productos cronológicos sean "totalmente seguros".

Abbot alega además que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento de Colombia (Invima) "inspeccionó la planta del tercero en India, donde este producto es fabricado, y emitió la certificación, vigente hasta el año 2020, del cumplimiento de buenas prácticas de manufactura, garantizando que se cumplen los criterios de la Organización Mundial de la Salud". Esto, básicamente, traslada la responsabilidad a la institucionalidad colombiana de avalar la comercialización del fármaco.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Medicamentos para el cáncer no aptos en EE.UU. se comercializan en Colombia 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: SALUD, MEDICINA Y VIDA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados