Merkel gana elecciones y pierde el pacto conservador en Alemania
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Merkel gana elecciones y pierde el pacto conservador en Alemania
Merkel gana elecciones y pierde el pacto conservador en Alemania
Esta tercera fuerza del parlamento recibió el apoyo de alrededor del 13 % de los electores, mientras que la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera sumaron cerca de un 32,9 % de los votos emitidos, al tiempo que los socialdemócratas obtuvieron el 20,6 % de los votos.
Esta sería la primera oportunidad en la que una fuerza de ultraderecha entra al Parlamento (Bundestag), además de considerar que ya poseía escaños en 13 de las 16 cámaras regionales del país, sin embargo, con los votos obtenidos tendrán mayor resonancia y financiación.
Merkel expresó su deseo de haber obtenido "un resultado mejor" y se propuso reconquistar a los votos que migraron hacia AfD.
Por su parte, Martin Schulz, líder de los socialdemócratas dijo que el resultado significó el fin de la "gran coalición" con la alianza de Merkel, cuyas opciones desde ahora son estrechas y el proceso de formar una nueva coalición podría tomarle meses.
Los resultados obtenidos por AfD produjo que decenas de manifestantes rodearan el partido de derecha en Berlín, informó por su parte la BBC, igualmente hubo protestas en Fráncfort y Colonia.
El portal web de la corporación comunicacional británica resalta que Merkel fue objeto del voto castigo por haber recibido 900.000 inmigrantes y refugiados indocumentados, muchos provenientes de países devastados por la guerra, como Siria.
AfD aprovechó la reacción contra esta política migratoria y profundizó un mensaje xenófobo, que consideró al Islam una cultura incompatible con la alemana.
Fuente: AVN
| 


Foto ©EPP.EU | Photo on Flickr | Foter Service
AVN.- La canciller alemana, Angela Merkel, ganó las elecciones generales del país europeo este domingo en una jornada electorial que le abrió paso al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD).Esta tercera fuerza del parlamento recibió el apoyo de alrededor del 13 % de los electores, mientras que la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera sumaron cerca de un 32,9 % de los votos emitidos, al tiempo que los socialdemócratas obtuvieron el 20,6 % de los votos.
Esta sería la primera oportunidad en la que una fuerza de ultraderecha entra al Parlamento (Bundestag), además de considerar que ya poseía escaños en 13 de las 16 cámaras regionales del país, sin embargo, con los votos obtenidos tendrán mayor resonancia y financiación.
Merkel expresó su deseo de haber obtenido "un resultado mejor" y se propuso reconquistar a los votos que migraron hacia AfD.
Por su parte, Martin Schulz, líder de los socialdemócratas dijo que el resultado significó el fin de la "gran coalición" con la alianza de Merkel, cuyas opciones desde ahora son estrechas y el proceso de formar una nueva coalición podría tomarle meses.
Los resultados obtenidos por AfD produjo que decenas de manifestantes rodearan el partido de derecha en Berlín, informó por su parte la BBC, igualmente hubo protestas en Fráncfort y Colonia.
El portal web de la corporación comunicacional británica resalta que Merkel fue objeto del voto castigo por haber recibido 900.000 inmigrantes y refugiados indocumentados, muchos provenientes de países devastados por la guerra, como Siria.
AfD aprovechó la reacción contra esta política migratoria y profundizó un mensaje xenófobo, que consideró al Islam una cultura incompatible con la alemana.
| AVN.info.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.