Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país

Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país Empty Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país

Mensaje por redpres.com Dom 08 Oct 2017, 10:23 pm

Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país
|
Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país TbZZAg6
Foto ©AVN
AVN |.- A la medianoche de este domingo se enviará al espacio el tercer satélite de Venezuela, el Antonio José de Sucre, conocido por las siglas VRSS-2, desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, provincia de Gansu, China, para ser colocado en una órbita solar sincrónica (SSO, por sus siglas en inglés) a una distancia aproximada de 650 kilómetros de la Tierra.

Una vez esté en órbita, Venezuela contará con una mejor herramienta para la planificación de proyectos de gran impacto en áreas como agricultura, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socio-naturales y seguridad ciudadana.

Este instrumento de alta tecnología, consolidado por el país gracias a sus convenios con la República Popular China, ofrecerá imágenes con mayor resolución, gracias a sus cámaras, una de alto espectro pancromática y multiespectral, y otra infrarroja.

El satélite Sucre mejorará las capacidades que posee el país en el área de percepción remota (técnica que permite observar y obtener información del planeta desde el espacio), y tiene capacidad de tomar fotografías de una misma zona cada cuatro días, así como imágenes en toda la Tierra, utilizando diferentes longitudes de onda (hasta 10) que incluyen el espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo térmico.

De igual forma, brindará mejor definición -gracias a su alcance a tres metros mientras que el del Miranda es de 10 metros-, es decir, logrará imágenes más cercanas; y con la cámara infrarroja se incluirán visiones nocturnas que no posee su antecesor.

Los avances del Sucre darán múltiples beneficios a la población porque se podrá seguir de manera más cercana y exacta la situación de las vías, crecimiento poblacional, terrenos óptimos para la Gran Misión Vivienda Venezuela, casos de desastres naturales, entre otras aplicaciones.

En materia de agricultura, se podrá hacer un estudio prolongado de los cultivos, del uso de la tierra y de los parques nacionales; mientras que en minería se podrán captar situaciones clandestinas e ilegales.

Más de 100 venezolanos en acción

En el proyecto participaron más de 100 jóvenes venezolanos desde su diseño, estructura y puesta en marcha. "Puede decirse con propiedad que el Satélite Sucre está diseñado por venezolanos", resaltó esta semana el presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae), Camilo Torres.

"Sucre viene a perfeccionar ya un trabajo hecho por Miranda a lo largo de estos cinco años, tanto para la exploración de la minería, como la protección de nuestras fronteras, y a fortalecer el trabajo del Arco Minero del Orinoco con más información y datos para precisar mejores acciones en el desarrollo económico y productivo del país", acotó.

Destacó que el Satélite Miranda -que ya cumplió su vida útil- estará en órbita junto al Sucre mientras se hace la transferencia de datos operacionales, y su utilidad podría extenderse hasta dos años gracias al trabajo de los ingenieros nacionales.

Adelantó que desde la Abae trabajan para fabricar un segundo satétile de telecomunicaciones y otro de observación.

Hasta la fecha, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con dos únicos satélites, el Simón Bolívar, lanzado el 29 de octubre de 2008, y el Francisco de Miranda, en órbita desde el 28 de septiembre de 2012.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Satélite Sucre entrará en órbita para optimizar planificación y desarrollo del país 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Ganar dinero jugando
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados