Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición

REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición Empty Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición

Mensaje por redpres.com Dom 11 Feb 2018, 10:45 pm

Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición
|
Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición NfCnVSG
Foto ©AVN
AVN |.- El jefe de la delegación designada por el Gobierno de Venezuela para el diálogo con la oposición política, Jorge Rodríguez, señaló que la fecha de las elecciones presidenciales, pautadas para 22 de abril, fue consensuado con voceros de la oposición representantes en el diálogo desarrollado en República Dominicana.

En entrevista ofrecida al programa José Vicente Hoy, que transmitió este domingo Televen, el también ministro para la Comunicación e Información señaló además que la fecha fue propuesta por ese sector, que inicialmente había pedido celebrar los comicios el 10 de junio.

"La noche del 5 de febrero, de la oposición viene la propuesta del domingo 22 de abril para realizar las elecciones", lo cual fue informado ese mismo día al presidente de la República, Nicolás Maduro, por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien le convalida la postura de la oposición de firmar el acuerdo en caso de aceptar esa fecha.

El Gobierno, que había planteado como fecha el 4 de marzo, para evitar el avance de nuevas agresiones, aceptó la proposición para garantizar la firma del documento, titulado Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela, sobre el cual se venía trabajando desde 2017.

Sin embargo, una llamada desde Colombia —país en el que estaba de visita el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y quien sostenía una reunión con el presidente Juan Manuel Santos— fue recibida por Julio Borges, quien se encontraba ya en la Cancillería de República Dominicana, donde estaba todo listo para la suscripción del acuerdo, y recibe la orden de abstenerse de firmar, contó Rodríguez.

Llamadas contra la paz en Venezuela

En la entrevista, el jefe de la delegación designada por el Gobierno de Venezuela para el diálogo con la oposición política también relató los pasos dados hacia la construcción del acuerdo por la paz Venezuela, y las razones que han impedido a la oposición suscribir el mismo.

Relató que los primeros avances se dieron antes de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el 30 de julio. Para el 25 de ese mes se había pautado la firma del texto en el que acordaba la participación de la oposición en el evento electoral y la manifestación de repudio de este sector a las sanciones unilaterales contra el país. Una llamada interna frustró la consolidación del mismo.

El 1º de agosto, dos días de las elecciones de la ANC, la oposición solicitó reiniciar el proceso de discusión. Esta vez el acuerdo se firmaría antes de las elecciones de gobernadores, pautado para el 15 de octubre. Sin embargo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se dispuso a llamar a la oposición y ordenó no firmar el acuerdo en el que rechazaban las sanciones.

Posteriormente, por invitación del presidente dominicano, Danilo Medina, a instancia del Presidente Maduro, se reiniciaron las conversaciones en el país caribeño con seis puntos a discutir: sanciones unilaterales contra Venezuela, respeto a la soberanía nacional, panorama electoral y sus garantías, conformación de las comisiones de la Verdad, Económica y Social, y de Seguimiento del Acuerdo.

Ya en noviembre estaba todo listo, contó Rodríguez, quien además especificó que para el 2 de diciembre el presidente Medina y Rodríguez Zapatero presentaron a las partes la propuesta del acuerdo con los seis puntos, cuyo borrador mostró en el programa, y el 12 de enero de este año se hicieron las observaciones.

Prosiguieron las conversaciones el 31 de enero, se revisó el acuerdo con las observaciones realizadas y sólo faltaba la fecha de las elecciones presidenciales. Se decidió continuar las conversaciones en Caracas para definir el día de los comicios, propuesta la noche del 5 de febrero por la oposición.

El 6 de febrero se pautó la firma del acuerdo con los seis puntos consensuados, incluso la fecha de las elecciones plateada por al oposición, y una nueva llamada desde Colombia a este sector le impidió suscribir el documento.

El Gobierno cumplió con su palabra y sí firmó el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela en favor del desarrollo nacional y bienestar del pueblo venezolano.

Durante la entrevista, el ministro señaló que la existencia de un mandato, orden y coordinación extranjera, le impide a la oposición venezolana "tomar decisiones con cabeza propia", y también mencionó que lo ocurrido en República Dominicana muestra además la incoherencia que existe en la derecha.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Fecha para celebrar presidenciales el 22 de abril fue propuesta por la oposición 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm
Tweets by RedpresNoticias

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones