Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela"

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1.

Ir abajo

Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela" Empty Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela"

Mensaje por redpres.com Mar 13 Feb 2018, 10:46 pm

Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela"
| Por Sputnik News
Foto Archivo ©World Economic Forum | Photo on Flickr | Foter Service
Sputnik News |.- El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó que se opone a "un golpe de Estado o intervención militar" en Venezuela y dijo que espera que ese país alcance una "salida pacífica" a la situación que atraviesa.

"Nunca vamos a estar a favor de la intervención militar o de otra naturaleza en Venezuela, nos oponemos a los golpes de Estado y al uso de la fuerza; queremos una salida pacífica, electoral, política a la situación", dijo Muñoz en conferencia de prensa.

El ministro de Exteriores chilno se reunió en la capital peruana con sus contrapartes de los países pertenecientes al Grupo de Lima para abordar la situación de Venezuela.
El objetivo principal del encuentro fue analizar la decisión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro de realizar las elecciones presidenciales el próximo 22 de abril, comicios a los que el Grupo de Lima se opone.

Antes de ingresar al Palacio de Torre Ragle, donde tuvo lugar la reunión, Muñoz realizó una conferencia de prensa donde reafirmó que la convicción de los cancilleres reunidos "será encontrar una solución pacífica" a la crisis que afecta a la nación caribeña.

"Esperamos dar un mensaje muy claro de lo que piensa la mayoría de la comunidad latinoamericana, las elecciones que ha llamado unilateralmente el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no cumplen con ninguna de las condiciones para una elección democrática", aseguró el ministro chileno.

Muñoz añadió que "ningún líder político, ningún partido ni la opinión pública" va a aceptar que haya elecciones en "un país con presos políticos, con candidatos inhabilitados, con partidos que no se pueden validar".

"Vamos a contribuir para que Venezuela salga de esta situación tan grave que está, que no solo es política, sino que social, humanitaria y económica; queremos contribuir porque el pueblo venezolano está pagando los costos de esta situación y no quisiéramos que eso continúe", comentó.

El canciller aseguró que uno de los principales problemas era la "migración" de los venezolanos, afirmando que "ya hay casi cien mil venezolanos que han llegado a Chile, y para qué hablar de los países vecinos como Colombia o Brasil donde llegan cientos de miles".

El pasado 24 de enero los 14 cancilleres de los países pertenecientes al Grupo de Lima se reunieron en Santiago de Chile para analizar la situación de Venezuela, instancia en donde decidieron rechazar el adelanto de las elecciones presidenciales para este 22 de abril.

El Grupo de Lima se conformó en agosto de 2017 en la capital peruana con el objetivo de realizar un seguimiento a Venezuela hasta que retorne a la democracia que, a su entender, ha perdido.

Ese Grupo está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, y Santa Lucía.

| mundo.sputniknews.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela" 0-copy10 Fuente: Sputnik News


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.




Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela" D3311610Canciller chileno: "Nunca apoyaríamos una intervención militar en Venezuela" Imp

Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados