Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo

Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo Empty Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo

Mensaje por redpres.com Mar 13 Mar 2018, 3:02 pm

Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo
| Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo Logo_t11

Foto ©Agencias
En la cita con los representantes de los medios de comunicación el ministro de Energía Eléctrica Luis Alfredo Motta Domínguez estuvo acompañado por el gobernador del estado Trujillo general Henry Rangel Silva y el ministro de Ecosocialismo y Aguas Ramón Velázquez

El Tiempo |.- El ministro de Energía Eléctrica general Luis Alfredo Mota Domínguez, estuvo de visita este lunes en el estado Trujillo y en rueda de prensa fijó posición oficial acerca de los apagones y cortes de energía que se han presentado en los últimos cinco días en la región andina.

Mota Domínguez, aseguró que Trujillo no es el problema, sino uno de los estados afectados por la situación, junto con Barinas, Portuguesa, Táchira, Mérida y algunos sectores del estado Apure. El ministro se refirió a los apagones como “eventos inesperados e interrupciones no programadas”, debido a los bajos niveles de agua que presentan actualmente las represas La Vueltosa (Fabricio Ojeda), Peña Larga y San Agatón (Leonardo Ruiz Pineda), provocados por el evento climatológico de sequía que presenta la región andina.

Domínguez, enfatizó que el Gobierno Nacional invirtió 41 mil millones de bolívares para el mantenimiento de dos plantas hidroeléctricas ubicadas en El Vigía, estado Mérida. Sin embargo, la incómoda situación también se presenta en otros estados como Zulia con fuertes y constantes apagones.

Apagones cesaran en 15 días

El ministro aseguró que mediante balances realizados por su despacho permiten estimar que los eventos se solventarán en la región andina en 15 días, y agregó: “Trabajando arduamente para toda la región de los andes nosotros debemos estar solucionando el problema en 15 días, no quiere decir que estos quince días estarán ustedes recibiendo situaciones de hasta 6 horas sin luz, por eso se están tomando alternativas como la reactivación de la planta Santa Inés en Barinas”. Todo esto para lograr surtir de energía al estado Trujillo.

El ministro explicó detalladamente que el problema se debe a la poca cantidad de megavatios que generan las represas y que tienen que distribuir a los 5 estados, algo que incide en las interrupciones constantes. Es por ello que reactivarán la planta Santa Inés para lograr un incremento en la generación de megavatios.

Disculpas

El ministro ofreció disculpas a la población por el malestar que han causado los constantes y largos apagones, y al respecto expresó que este no es un problema de la administración ni de los trabajadores de Corpoelec sino a un fenómeno de la naturaleza. Pidió a los ciudadanos (as) que tengan paciencia mientras logran solventar la situación. Sin embargo reconoció que Trujillo y Táchira son los estados más afectados ya que la época de sequía se ha prolongado en ambos. Se comprometió a conformar equipos multidisciplinarios para analizar los bajos niveles de la represa de Santo Domingo y otros tres embalses.

Sabotajes

Motta Domínguez, habló sobre varios incendios que se han presentado en varias estaciones eléctricas nacionales, muchas de estos generadas por materiales de vidrio que con los fuertes rayos solares que hay durante el día pueden producir fuego, sin embargo dijo que el 40% de estos incendios son provocados, en su opinión, por personas desalmadas que quieren hacerle daño a la población y se aprovechan de la situación.

Al respecto el gobernador Rangel Silva aseguró que los disturbios acaecidos el domingo por la noche fueron ocasionados por personas en ejercicio de su derecho constitucional a la protesta pacífica, pero al mismo tempo condenó los hechos vandálicos que en su opinión solo fueron solo intentos controlados por los organismos de seguridad.

Periodo de sequía

Sobre el tema de la emergencia eléctrica el ministro de Ecosocialismo y Aguas Ramón, dijo que la polémica que se ha presentado en la región andina, se debe a que el fenómeno de La Niña (lluvia por encima de promedio) fue muy leve en estos estados. Dijo además que el país entero se encuentra en temporada seca, y los estados que menos han presentado lluvia estos últimos meses son Trujillo y Táchira. Enfatizó que espera que a finales de marzo comience a llover en todo el país, para solventar la situación eléctrica.

Operatividad por el piso

Los niveles de operatividad de las represas están bajos, comenzando por la Uribante-Caparo en el Táchira y la represa de Santo Domingo del estado Barinas principales surtidoras de energía al estado Trujillo. El ministro manifestó que a diferencia de la situación del Guri en 2016, esta solo afecta a la región sur occidente y esto se debe a que el agua de estas surtidoras es usadas para el riego ya que son zonas agrícolas y así también sirve como agua potable.

El general Motta Domínguez anunció además, que el viceministro David Contreras será el encargado de la problemática eléctrica en toda la región andina. Dijo que el control de despacho de las cargas a nivel de los andes continuará en el estado Trujillo.

| Diario El Tiempo Trujillo




Compartir / Share en Redes Sociales

Sin solución: Apagones se prolongarán por 15 días más en Trujillo 0-copy10 Fuente: Diario El Tiempo


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Ganar dinero jugando
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados