Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas Empty Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas

Mensaje  redpres.com Dom 25 Mar 2018, 2:45 am

Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas
| Por elobservador.com.uy
Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas HVmd2UQ
Foto ©elobservador.com.uy
El canciller ratificó la posición de Uruguay, que se alinea a los aliados de Venezuela y pide que participe del evento

El Observador |.- El canciller Rodolfo Nin Novoa ratificó el viernes pasado la posición de Uruguay de apoyar la presencia de Venezuela en la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Perú a partir del próximo 13 de abril y afirmó que "no hay atribuciones de ningún país para decir quién va y quién no va".

La participación de Venezuela en ese encuentro divide en dos al continente. Por un lado, Estados Unidos y el Grupo de Lima (integrado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica) son partidarios de excluir al país caribeño. Del otro lado, Uruguay se ha alineado con los principales aliados de Venezuela, como Bolivia y Ecuador, y reclama que el gobierno de Nicolás Maduro tenga su lugar en la mesa de presidentes.

Nin Novoa aseguró que la presencia de Venezuela "tiene que ser una decisión que toma la OEA (el órgano del que deviene la cumbre)" y agregó que "Perú auspicia solamente de país anfitrión y él no puede decir a quién recibe o no".

"Nos parece que la exclusión no le hace bien a la democracia ni a los sistemas de organizaciones regionales, y ojalá Perú revea esta decisión. Salvo que impida el aterrizaje, no tiene manera de impedir que un presidente se siente en la mesa", afirmó Nin.

Las declaraciones del canciller van en línea con el contenido de una carta enviada este miércoles por Tabaré Vázquez al ahora exmandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien justo renunció ese día. "Me dirijo a usted en referencia a su decisión, en tanto jefe de Estado del país organizador y anfitrión de la VII Cumbre de las Américas, de retirar la invitación para participar en la misma al señor presidente de la República Bolivariana de Venezuela", escribió Vázquez al comienzo de la carta, fechada el 21 de marzo.

"Creo que los conflictos se solucionan con diálogo franco y los problemas de la democracia se superan con más democracia. En función de ello y con el respeto que su investidura merece, lo exhorto, estimado señor presidente, a reconsiderar la decisión", agregaba la nota.

Renuncia de Kuczynski

Por otra parte, Nin Novoa lamentó la situación política que vive Perú tras la renuncia de su presidente Pedro Pablo Kuczynski y dijo que "es doloroso" que sigan existiendo prácticas que "lo único que hacen es atacar directamente la democracia".

Kuczynski presentó su renuncia este miércoles en vísperas de ser sometido a un juicio político tras la difusión de unos videos que revelaban que había comprado votos para evitar su destitución en 2017.

Consultado al respecto, Nin afirmó que "más allá de que haya un proceso constitucional previsto en las normas de cada país, la verdad es que un presidente que tiene que renunciar por acusaciones de sobornos es siempre muy doloroso".

"La corrupción es el gran cáncer que tiene la democracia", dijo Nin.

El canciller agregó que prácticas como las que se le endilgan a Kuczynski afectan a un continente "que venía afianzando su sistema democrático", ya que "la gente comienza a descreer del sistema, empieza a descreer de los partidos políticos, y empieza a cundir esa sensación de que son todos iguales cuando no es así". "La corrupción es el gran cáncer que tiene la democracia", dijo Nin.

"La cumbre justamente iba hablar de gobernanza y democracia", remató el ministro.

| elobservador.com.uy




Compartir / Share en Redes Sociales

Canciller de Uruguay: Perú "no puede decir a quién recibe y a quién no" en la Cumbre de las Américas 0-copy10 Fuente: El Observador




redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.


loading...




Compartir

Cambiar Idioma / Change language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFilipinoFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish
A Twitter List by RedpresNoticias



DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism
Recibir Donaciones
Buy me a coffeeBuy me a coffee
Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse