Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela

REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela Empty TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela

Mensaje por redpres.com Mar 03 Abr 2018, 12:39 am

TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela
|
TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela DIlAIv0
Foto ©Noticias24.com
Noticias24 |.- El Tribunal Supremo de Justicia expresó su más enérgico rechazo ante las ilegales medidas coercitivas que han sido tomadas por los gobiernos de la República de Panamá y de la Confederación Suiza.

A través de una nota, el máximo juzgado del país condenó la “conducta reprochable e indigna contra la República Bolivariana de Venezuela, el pueblo, las instituciones legalmente constituidas, sus funcionarios y funcionarias, protegidos bajo los principios y garantías constitucionales que preservan la soberanía e independencia, con el más alto patrimonio moral fundado en sus valores de libertad, igualdad y justicia que fortalecen la paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador.

Se señala además que las “grotescas medidas violan los extremos del ámbito internacional, y de manera frontal y flagrante la honorabilidad de las naciones y la reciprocidad de las buenas prácticas del Derecho de los pueblos libres y soberanos, las cuales insistentemente han sido reconocidas por los Estados civilizados; conductas como éstas tratan de amedrentar constantemente la soberanía nacional, y pretenden soslayar y lesionar el sagrado principio de autodeterminación de los pueblos”.

El Poder Judicial indica que “las autoridades de Panamá y de la Confederación Suiza demuestran a la Comunidad Internacional el descaro de su subordinación a la política injerencista del gobierno supremacista de los Estados Unidos de América, convirtiéndose así en cómplices de una potencia guerrerista que busca aniquilar la democracia venezolana y a sus instituciones”.

Agrega que “en vísperas de un nuevo proceso electoral, libre, transparente y democrático, que tendrá lugar en Venezuela el 20 de mayo de 2018, el gobierno suizo y el gobierno panameño se han sumado a las condenables prácticas desestabilizadoras e intimidatorias auspiciadas por la administración estadounidense y sus aliados, con el espurio propósito de someter al tutelaje a un Pueblo libre y soberano como el venezolano”.

Asimismo, el Tribunal Supremo de Justicia reitera a la opinión pública nacional e internacional, que “defenderá, dentro del ámbito de las competencias que le son inherentes, la institucionalidad democrática de Venezuela, consagrada en la Constitución Nacional y en las leyes de la República, y rechazará contundentemente toda acción, interna o externa, que pretenda socavar la sagrada soberanía e independencia de Venezuela”.

Finalmente, el TSJ, en nombre del Poder Judicial de la República Bolivariana de Venezuela, “expresa su solidaridad al heroico pueblo venezolano, y a los demás Poderes Públicos nacionales que han sido objeto de la arremetida del gobierno supremacista estadounidense, expresada a través de países que, al adoptar vergonzosas posiciones de vasallaje, han mancillando la dignidad de sus respectivas naciones”.

Por otra parte, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, entregó hoy una nota de protesta al jefe de la misión diplomática suiza en el país, Didier Chassot, en “rechazo a las pretendidas sanciones y restricciones económicas” por parte del país helvético anunciadas la semana pasada en contra de varios de sus altos cargos.

“Venezuela citó a Didier Chassot, encargado de negocios de la Confederación Suiza en el país, para entregar en nombre del Gobierno Bolivariano una nota de protesta en rechazo a las pretendidas sanciones y restricciones económicas por parte del Gobierno de la Confederación Suiza en contra de la Patria de Bolívar”, informó la Cancillería en un comunicado.

La semana pasada, el Gobierno suizo promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general y el presidente de la Corte Suprema, una decisión que justificó “a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del estado de derecho y de las instituciones democráticas”.

En la nota entregada hoy por el jefe de la diplomacia venezolana, el Ejecutivo “rechaza categóricamente tal acción, considerándola injerencista y demuestra subordinación a los países miembros de la Unión Europea y al Gobierno de los Estados Unidos”.

“Asimismo recordamos que estas medidas son violatorias a los preceptos fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”, cita el texto.

Para el país caribeño, “esta errática acción (…) por parte de un país históricamente neutral como la Confederación Suiza no genera las condiciones de diálogo y fortalece las posiciones extremistas que buscan salidas violentas como solución”.

“Recordamos que estas medidas amenazan no solo la estabilidad del pueblo venezolano, sino que también generan condiciones difíciles al pueblo y empresas suizas radicadas en nuestro país”, siempre según el comunicado.

| Noticias24.com




Compartir / Share en Redes Sociales

TSJ y Cancillería rechazaron las medidas de los gobiernos de Suiza y Panamá contra Venezuela 0-copy10 Fuente: Noticias24


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm
Tweets by RedpresNoticias

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones