Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica

Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica Empty Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica

Mensaje por redpres.com Mar 10 Abr 2018, 3:32 am

Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica
|
Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica 5JIjx7B
Foto ©Marti Noticias
AVN |.- Emulando las recetas aplicadas en la década de los 80 y 90, las propuestas del candidato presidencial por los partidos Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei, Henri Falcón, plantean la incursión de organismos aliados de Estados Unidos (EEUU) en la actividad económica nacional.

En esta tarea, que prevé ejecutarse bajo un “programa de auxilio y rescate”, intervendrán el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), instancias a las cuales recurrirá para superar la coyuntura que atraviesa Venezuela en el plano económico.

Básicamente, de acuerdo con el asesor financiero de Henri Falcón, Francisco Rodríguez, los organismos internacionales otorgarán recursos para "recuperar" la economía y el nuevo gobierno garantizará el cumplimiento de los compromisos a través de un "programa viable y sostenible que utilizará el gran activo de 300 mil millones de barriles de petróleo que se hallan en el subsuelo venezolano".

Tal planteamiento recuerda el pacto que realizaran Carlos Andrés Pérez y el FMI en 1988, cuando se aplicó un paquete neoliberal que afectó profundamente a los venezolanos. En aquella ocasión, la práctica implicó, entre otras, la privatización de empresas estatales, liberación de tasas de interés y de los precios, alza de las tarifas de los servicios públicos y eliminación de aranceles de importación.

Con la intención de evitar tal escenario, Rodríguez apuntó que plantearán la reestructuración de la deuda a fin de "hacer pagos relativamente limitados a los acreedores" como un "mecanismo para liberar recursos", destacó en entrevista concedida al programa Vladimir a la 1.

El programa "temporal" de "recuperación económica" vendrá acompañado con la aprobación de la llamada "ayuda humanitaria", aun cuando no se cumplen las condiciones del derecho internacional para una acción de esa naturaleza.

En cuanto a la propuesta de dolarización, cuya aplicación sería inconstitucional al acabar con el Bolívar como moneda nacional, señaló que la intención es que los venezolanos "cobren su salario en dinero de verdad" y acabar con la hiperinflación que azota a la nación, producto de la guerra económica impulsada por factores de la derecha nacional e internacional.

Históricamente, la dolarización han acentuado la dependencia monetaria del país emisor de la moneda, en este caso EEUU, en las economías latinoamericanas. De igual modo, propicia la creación de mercados paralelos y comisión de actividades ilícitas que, lejos de contribuir a la mejora del país, deprimen la economía.

La propuesta inicial de Falcón será ubicar el salario mínimo mensual en 75 dólares, monto que estiman incrementar a 400 o 500 dólares en el cuarto año de gobierno.

Por otro lado, Rodríguez comentó que, entre otras propuestas, figuran el retorno a privados de aquellas empresas declaradas de utilidad pública, dado que "son los únicos que saben cómo hacer que funcionen" a pesar de que, al momento de tomarse medidas, la gran mayoría de las factorías se encontraba en situación de abandono por parte del patrono.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Propuestas de Henri Falcón apuntan a la pérdida de la soberanía económica 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Ganar dinero jugando
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados