Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Estados Unidos aumenta tensión internacional ante inminente desplome del dólar

REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Estados Unidos aumenta tensión internacional ante inminente desplome del dólar Empty Estados Unidos aumenta tensión internacional ante inminente desplome del dólar

Mensaje por redpres.com Lun 16 Abr 2018, 9:32 pm

Estados Unidos aumenta tensión internacional ante inminente desplome del dólar
| Por Sputnik News

Foto ©Lubbock, TX
Estados Unidos contribuye a aumentar cada día más la tensión en el panorama internacional y el principal responsable, según el diario Vesti Finance, sería China, que amenaza con arrebatarles el dominio económico

Sputnik News |.- En los últimos años, no hay asunto en el orden del día internacional en el que EE.UU. no se involucre. Según Vesti Finance, esto se debe a que EE.UU. poco a poco pierde el control mundial, concretamente el económico. Como ya se sabe que la mejor defensa es un buen ataque, EE.UU. se centra en debilitar a sus principales oponentes, entre ellos, China.

Uno de los elementos que le da más poder a Estados Unidos en el terreno económico es el dólar como moneda de reserva principal, pues gracias a este sistema se pueden permitir tomar prestado y gastar la cantidad de dinero que quieran, destaca el artículo.

El problema es que ahora ha bajado la demanda del dólar y los bonos del Tesoro están bajo presión, lo que les ha obligado a ofrecer intereses más altos, lo que a su vez, aumenta el déficit de presupuesto y la deuda estatal.

Antes, ante cualquier bajada en el mercado de inversiones, los inversores se pasaban a los bonos. Ahora esto ya no pasa. Además, en las subastas de los bonos del tesoro estadounidenses, se ha observado que los inversores extranjeros no compran tan ligeramente como antes.

La Administración Trump tampoco está ayudando mucho en este sentido, pues se está discutiendo la introducción de cambios en los impuestos al comercio exterior, y eso podría ahuyentar a los inversores extranjeros o llevarles a pedir mayores rendimientos.

“El creciente déficit de EE.UU. junto con el proteccionismo son compañeros de cama muy extraños”, dijo Andrea DiCenso, gerente de Loomis Sayles & Co citada por Bloomberg.

Un pronóstico de mayor déficit “solo muestra a todos los participantes del mercado que continuaremos dependiendo de los inversores extranjeros para participar en nuestros mercados de deuda”, agregó.

Por otro lado, China tiene instrumentos para ejercer presión económica sobre EE.UU. Hace años que Pekín compra bonos del Tesoro estadounidenses y, si empezara a venderlos, agravaría mucho la situación. Cabe recordar que China posee valores por un valor de 1,2 billones de dólares. Hay expertos que afirman que China ya ha empezado a vender los bonos debido a que su rentabilidad ha aumentado rápidamente.

Cabe destacar que cada vez hay más países que están cansados de tener que usar el dólar en el comercio, entre ellos destacan claramente Rusia y China. Así, el gigante asiático ya ha puesto en marcha un plan para impulsar su moneda, el yuan.

Vesti Finance recuerda que, hace dos años, el yuan fue declarado moneda de reserva en el FMI y se lanzaron los primeros futuros de petróleo en yuanes. Teniendo en cuenta que China es el principal importador de petróleo en el mundo, al cabo de los años, podría llegar a hacerle sombra a los contratos en dólares.

Estos procesos crean nuevas tendencias en el mundo, y la falta de interés por los bonos del tesoro estadounidenses pese a las altas tasas de retorno, es un claro ejemplo de ello, concluye el artículo.

| Sputnik News




Compartir / Share en Redes Sociales

Estados Unidos aumenta tensión internacional ante inminente desplome del dólar 0-copy10 Fuente: Sputnik News


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm
Tweets by RedpresNoticias

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones