Ecuador sale en defensa de UNASUR y pide diálogo y unidad regional
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Ecuador sale en defensa de UNASUR y pide diálogo y unidad regional
Ecuador sale en defensa de UNASUR y pide diálogo y unidad regional

A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, cuya sede se encuentra en ese país, el gobierno de Lenin Moreno reitera "el total apoyo al proceso de integración de la Unasur, cuya vigencia es evidente por el trabajo regular de los consejos, grupos de trabajo y otras instancias, destacando el significativo número de logros alcanzados desde su fundación".
En el texto de la cancillería ecuatoriana se resalta que "es indispensable la existencia plena" de la Unión, "porque constituye un esquema de integración que atiende a las necesidades de la gente", y confía en que la institución pueda "de común acuerdo con sus miembros, ser renovada y actualizada a las necesidades de la actual coyuntura".
"Para ello -abunda- es indispensable la unidad regional, el diálogo y la negociación, como los instrumentos idóneos para resolver los recientes temas institucionales, así como la elección del secretario general, objetivo sobre el cual Ecuador ha venido facilitando el diálogo para encontrar soluciones", añade el comunicado oficial.
Igualmente, Ecuador respalda plenamente a la Presidencia de turno que recayó recientemente en Bolivia, así como la petición realizada el viernes por el canciller boliviano Fernando Huanacuni Mamani, de solicitar una reunión de los ministros de exteriores, para el próximo mes.
El viernes pasado los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron conjuntamente la suspensión de su participación, por tiempo indefinido, en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Estas seis naciones son la mitad de los países que conforman el bloque. El motivo del abandono es que el organismo regional está supuestamente a la deriva bajo la actual presidencia pro tempore de Bolivia, que apenas asumió este 17 de abril, de manos de Argentina.
El abandono habría sido informado a Bolivia a través de una carta enviada al canciller boliviano, Fernando Huanacuni, firmada por sus pares de estos seis países, en la que dicen que la decisión responde a la urgente necesidad de resolver la situación de acefalía de la organización.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias


Foto ©El Comercio
Redpres |.- Luego de la la decisión de seis países de abandonar el organismo regional Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) tras presión del gobierno Estados Unidos, este sábado Ecuador salió en defensa del organismo sureño pidiendo a los países miembros mantener "la unidad". Asimismo, llamó al diálogo en el seno de la institución fundada por el fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez en compañía de otros lideres de la región.A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, cuya sede se encuentra en ese país, el gobierno de Lenin Moreno reitera "el total apoyo al proceso de integración de la Unasur, cuya vigencia es evidente por el trabajo regular de los consejos, grupos de trabajo y otras instancias, destacando el significativo número de logros alcanzados desde su fundación".
En el texto de la cancillería ecuatoriana se resalta que "es indispensable la existencia plena" de la Unión, "porque constituye un esquema de integración que atiende a las necesidades de la gente", y confía en que la institución pueda "de común acuerdo con sus miembros, ser renovada y actualizada a las necesidades de la actual coyuntura".
"Para ello -abunda- es indispensable la unidad regional, el diálogo y la negociación, como los instrumentos idóneos para resolver los recientes temas institucionales, así como la elección del secretario general, objetivo sobre el cual Ecuador ha venido facilitando el diálogo para encontrar soluciones", añade el comunicado oficial.
Igualmente, Ecuador respalda plenamente a la Presidencia de turno que recayó recientemente en Bolivia, así como la petición realizada el viernes por el canciller boliviano Fernando Huanacuni Mamani, de solicitar una reunión de los ministros de exteriores, para el próximo mes.
El viernes pasado los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron conjuntamente la suspensión de su participación, por tiempo indefinido, en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Estas seis naciones son la mitad de los países que conforman el bloque. El motivo del abandono es que el organismo regional está supuestamente a la deriva bajo la actual presidencia pro tempore de Bolivia, que apenas asumió este 17 de abril, de manos de Argentina.
El abandono habría sido informado a Bolivia a través de una carta enviada al canciller boliviano, Fernando Huanacuni, firmada por sus pares de estos seis países, en la que dicen que la decisión responde a la urgente necesidad de resolver la situación de acefalía de la organización.
| Redpres Noticias / Redpres.com
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.