Chevron mantiene sus operaciones en Venezuela y niega que ejecutivos abandonen el país
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Chevron mantiene sus operaciones en Venezuela y niega que ejecutivos abandonen el país
Chevron mantiene sus operaciones en Venezuela y niega que ejecutivos abandonen el país

Las declaraciones las ofreció la compañía a la agencia AFP, citando a una fuente de la empresa consultada, desmintiendo así los rumores difundidos por medios opositores de que su personal abandone Venezuela tras la captura de los dos ejecutivos.
"Chevron tiene un equipo ejecutivo en Venezuela. Nuestras operaciones continúan", señaló la fuente a la agencia de noticias.
Se conoció el pasado 16 de abril sobre la detención en Venezuela de dos trabajadores de la gigantesca petrolera. Según algunos medios, el arresto ocurrió tras pedido de la Fiscalía General del país y se les señala presuntamente de haber participado en la firma de contratos con sobrecostos para la compra de suministros.
Chevron es propietaria del 30% de las acciones de Petropiar, una empresa mixta dedicada a la exploración, extracción, recolección, transporte y almacenamiento de hidrocarburos en la faja petrolífera del Orinoco, al suroriente de Venezuela. Su propiedad la comparte junto a una mayoría accionaria del gobierno (70%), a través de la petrolera estatal PDVSA.
Detenciones anteriores
A finales del mes de Enero pasado, El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público realizó un operativo que culminó con las detenciones de varios gerentes de Petropiar y Petrocedeño, en la continuación de las investigaciones de la trama de corrupción en Pdvsa.
Indicó para ese entonces, que Ministerio Público solicitó siete ordenes de aprehensión por irregularidades en Petropiar y relató que se maquillaban las cifras de producción de crudo, ”empleando agua para disfrazar la misma” con el aval de varios directivos de la empresa.
Dijo que la trama buscaba crear una falsa emergencia, para adquirir maquinaria y servicio de adjudicación directa a empresas determinadas.
Apuntó que las detenciones abarcan a Pedro Coronill Trejo, presidente de Petropiar, así como otros gerentes y socios que cometieron delitos de sobreprecios.
Entre los gerentes que fueron detenidos estaban Yecenia Del Carmen Alemán, gerente de contratación; Evelin Quijada, gerente de finanzas, ambas de Petropiar, Patrizia Amundarain, socia de la empresa Servicios y Construcciones Amunza y Javier Rengel Moros, propietario de Inversiones Proluxo.
El Fiscal reveló que se buscaba afectar la producción de crudo nacional en complicidad con empresarios, ”muchos de ellos de maletín, que colocaban sobreprecios para desfalcar a Pdvsa”.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias


Foto ©Scott 97006 | Photo on Flickr | Creative Commons Service
Foto ©
Redpres |.- La petrolera estadounidense Chevron aseguró que mantienen sus operaciones dentro del territorio venezolano de manera normal, tras la detención de dos de sus altos ejecutivos acusados por la Fiscalía venezolana de presuntos actos de corrupción en detrimento de la nación.Las declaraciones las ofreció la compañía a la agencia AFP, citando a una fuente de la empresa consultada, desmintiendo así los rumores difundidos por medios opositores de que su personal abandone Venezuela tras la captura de los dos ejecutivos.
"Chevron tiene un equipo ejecutivo en Venezuela. Nuestras operaciones continúan", señaló la fuente a la agencia de noticias.
Se conoció el pasado 16 de abril sobre la detención en Venezuela de dos trabajadores de la gigantesca petrolera. Según algunos medios, el arresto ocurrió tras pedido de la Fiscalía General del país y se les señala presuntamente de haber participado en la firma de contratos con sobrecostos para la compra de suministros.
Chevron es propietaria del 30% de las acciones de Petropiar, una empresa mixta dedicada a la exploración, extracción, recolección, transporte y almacenamiento de hidrocarburos en la faja petrolífera del Orinoco, al suroriente de Venezuela. Su propiedad la comparte junto a una mayoría accionaria del gobierno (70%), a través de la petrolera estatal PDVSA.
Detenciones anteriores
A finales del mes de Enero pasado, El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público realizó un operativo que culminó con las detenciones de varios gerentes de Petropiar y Petrocedeño, en la continuación de las investigaciones de la trama de corrupción en Pdvsa.
Indicó para ese entonces, que Ministerio Público solicitó siete ordenes de aprehensión por irregularidades en Petropiar y relató que se maquillaban las cifras de producción de crudo, ”empleando agua para disfrazar la misma” con el aval de varios directivos de la empresa.
Dijo que la trama buscaba crear una falsa emergencia, para adquirir maquinaria y servicio de adjudicación directa a empresas determinadas.
Apuntó que las detenciones abarcan a Pedro Coronill Trejo, presidente de Petropiar, así como otros gerentes y socios que cometieron delitos de sobreprecios.
Entre los gerentes que fueron detenidos estaban Yecenia Del Carmen Alemán, gerente de contratación; Evelin Quijada, gerente de finanzas, ambas de Petropiar, Patrizia Amundarain, socia de la empresa Servicios y Construcciones Amunza y Javier Rengel Moros, propietario de Inversiones Proluxo.
El Fiscal reveló que se buscaba afectar la producción de crudo nacional en complicidad con empresarios, ”muchos de ellos de maletín, que colocaban sobreprecios para desfalcar a Pdvsa”.
| Redpres Noticias / Redpres.com
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.