Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1.

Ir abajo

Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri Empty Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri

Mensaje por redpres.com Lun 14 Mayo 2018, 6:27 pm

Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri
| Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri Rt_log10
Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri Jfczide
Foto ©El Ciudadano
Este lunes agrupaciones sindicales marchan hasta el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires para repudiar las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional.

RT |.- Agrupaciones sindicales marchan este lunes 14 de mayo a las 11:00 (hora de Argentina) hasta el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires para mostrar su rechazo al aumento de precios en servicios básicos y al pedido de un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del Gobierno de Mauricio Macri.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Juventud Sindical Nacional (JSN) encabezan la manifestación que concluye en el centro de la capital. Además, se hacen presentes gremios que representan a los trabajadores portuarios, aeronavegantes y de la industria naval, así como textiles, judiciales, cerveceros, señaleros, impositivos y empleados del sector eléctrico.

#AHORA Marcha de la #CGT contra el #tarifazo y el acuerdo con el #FMI https://t.co/yCtfIDqtgC

— Sofía Mu (@sofi_munozOK) 14 de mayo de 2018

La convocatoria se suma a la protesta producida el miércoles 9 de mayo, donde miles de ciudadanos agrupados en partidos políticos de la oposición, sindicatos y movimientos sociales se manifestaron frente al Congreso argentino para rechazar los diálogos con el FMI y presionar a los legisladores para que aprobaran un proyecto de ley que frene el aumento en los precios de servicios como el agua, la electricidad y el gas, entre los más destacables.

Aquella normativa ya tuvo el visto bueno en la Cámara de Diputados, pero resta por ver qué sucederá con los senadores. De todos modos, desde el oficialismo ya adelantaron que Macri vetaría la ley en caso de ser aprobada, informó Cadena 3.

#AHORA Marcha de la #CGT contra el #tarifazo y el acuerdo con el #FMI desde Tribunales al Obelisco. pic.twitter.com/qwfdJgUVH8

— Sofía Mu (@sofi_munozOK) 14 de mayo de 2018

Los motivos del reclamo

Quienes se oponen al nuevo acercamiento de la entidad financiera, tras un pedido de la Administración sudamericana, sostienen que ello significaría la reducción del gasto público en áreas sensibles como educación, el sistema jubilatorio o el empleo en el Estado. El especialista en macroeconomía de la Universidad de Buenos Aires, Agustín D'attellis, expresó días atrás que el Ejecutivo "necesita al Fondo para justificar un ajuste que vienen postergando".

Ya estamos marchando rumbo al Obelisco con la #CGT, la #CATT y toda la gente que se suma, para protestar contra el #tarifazo y el acuerdo con el #FMI#MalditoTarifazo #JSN pic.twitter.com/n22JkSgcl2

— Juventud Sindical (@JuvSindicalNac) 14 de mayo de 2018

Sin embargo, hasta ahora solo hay especulaciones porque las negociaciones en Washington recién comenzaron. Lo que sí se sabe, de acuerdo a un comunicado oficial del FMI que cita a su directora, Christine Lagarde, es que Argentina solicita "un Acuerdo de Derecho de Giro ('Stand-By') de alto acceso". Se trata de una modalidad de crédito que suele ir acompañada de condicionamientos ligados a la reducción del déficit fiscal y a medidas de ajuste por parte de los gobiernos que acceden a este tipo de acuerdos.

La extrema tensión radica en conocer cuáles serán las condiciones que pondrá el Fondo para entregar el dinero, cuya cifra tampoco se dio a conocer, aunque se espera que ronde entre los 30.000 y 40.000 millones de dólares. Según informa el propio organismo en su sitio oficial, "cuando un país obtiene crédito del FMI, el Gobierno se compromete a ajustar la política económica para superar los problemas que le llevaron a solicitar asistencia financiera a la comunidad internacional".

Por su parte, uno de los convocantes de la actual manifestación, Juan Carlos Schmid, asegura: "Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida". Asimismo, el dirigente de la CGT, la agrupación gremial más importante del país, expresa: "No nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el 'tarifazo' —escalada de precios— y la situación económica general, que es preocupante".

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.




Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri D3311610Aumentan protestas en Argentina tras el desastre económico del gobierno de Mauricio Macri Imp

Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados