Rusia: Es contraproducente e ilegal presionar y sancionar económicamente a Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Rusia: Es contraproducente e ilegal presionar y sancionar económicamente a Venezuela
Rusia: Es contraproducente e ilegal presionar y sancionar económicamente a Venezuela
Las más recientes se impusieron este lunes, cuando el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir deuda pública venezolana o activos y propiedades en aras de bloquear financieramente la capacidad de liquidar activos en territorio estadounidense.
"Es contraproducente tratar de cambiar la situación venezolana y presionar con la amenaza de sanciones o amenazas económicas, y es ilegal desde el punto de vista del derecho internacional", indicó el viceministro.
En declaraciones ofrecidas en Buenos Aires, Argentina, donde participa en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, el representante diplomático criticó, además, las fuertes posturas contra Venezuela de varios gobiernos latinoamericano alineados al presidente de EEUU, Donald Trump.
"Nosotros sabemos que muchos países vecinos están tomando una postura dura, no quiero decir que no es una posición independiente, pero va al unísono con la forma en que a Washington le gustaría formularla y promoverla, esta es la realidad", resaltó el viceministro ruso, transcribe Sputnik.
Representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, a través de un comunicado, anunciaron su pretensión de desconocer el evento electoral de este domingo.
Fuente: AVN
| 


Foto ©Sputnik News
AVN |.- El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexandr Pankin, calificó de "contraproducente" e "ilegal" la aplicación de nuevas sanciones por parte del Gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela, tras la elección de Nicolás Maduro como presidente para el período 2019-2025.Las más recientes se impusieron este lunes, cuando el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir deuda pública venezolana o activos y propiedades en aras de bloquear financieramente la capacidad de liquidar activos en territorio estadounidense.
"Es contraproducente tratar de cambiar la situación venezolana y presionar con la amenaza de sanciones o amenazas económicas, y es ilegal desde el punto de vista del derecho internacional", indicó el viceministro.
En declaraciones ofrecidas en Buenos Aires, Argentina, donde participa en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, el representante diplomático criticó, además, las fuertes posturas contra Venezuela de varios gobiernos latinoamericano alineados al presidente de EEUU, Donald Trump.
"Nosotros sabemos que muchos países vecinos están tomando una postura dura, no quiero decir que no es una posición independiente, pero va al unísono con la forma en que a Washington le gustaría formularla y promoverla, esta es la realidad", resaltó el viceministro ruso, transcribe Sputnik.
Representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, a través de un comunicado, anunciaron su pretensión de desconocer el evento electoral de este domingo.
| AVN.info.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.