India rechaza sanciones impuestas por EEUU a Venezuela e Irán y dice que no las acatará
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
India rechaza sanciones impuestas por EEUU a Venezuela e Irán y dice que no las acatará
India rechaza sanciones impuestas por EEUU a Venezuela e Irán y dice que no las acatará
Cuestionada sobre este tema durante una conferencia de prensa, la canciller india respondió que la política exterior de India no estaba determinada “por la presión de otros países”.
“Nosotros creemos en las sanciones de la ONU pero no en las sanciones específicas de un país”, agregó Sushma Swaraj, un poco antes de un encuentro en Nueva Delhi con su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif, reseña 'Radio Canadá'.
Cabe recordar aquí que tanto Venezuela como Irán son los principales abastecedores de petróleo de India. Estados Unidos prometió el 21 de mayo pasado, imponer a Irán las sanciones “más fuertes de la historia” para que se pliegue a una lista de exigencias en vistas de un nuevo acuerdo sobre lo nuclear mucho más vasto, después del controvertido retiro estadounidense del acuerdo concluido en 2015 por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania con Irán, para impedirle que se dote de la bomba atómica.
Con respecto a Venezuela, Washington anunció también hace una semana, nuevas medidas para aislar un poco más económicamente al país sudamericano después de la reelección del presidente Nicolás Maduro, que Estados Unidos califica de “una farsa”.
Estados Unidos advirtió que las compañías extranjeras que negocien con Irán y Venezuela podrían ser sancionadas también. Los intercambios comerciales entre India e Irán se elevaron a 12.900 millones de dólares el año durante el período 2016-2017.
Durante el mes de marzo pasado en el marco de la Cumbre de la Alianza Solar Internacional, ISA por sus siglas en inglés, los gobiernos de Venezuela e India acordaron la formación de una nueva alianza estratégica para impulsar la producción de petróleo entre ambos países.
En esa reunión se evaluaron proyectos y negocios conjuntos, pues las dos partes desean desarrollar transacciones en materia de energía a través de las empresas mixtas Petrolera IndoVenezolana y PetroCarabobo, indica un comunicado de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA.
Fuente: Radio Canadá
| Por Radio Canadá

Sushma Swaraj, ministra de Relaciones Exteriores de India | Foto ©IBTimes India
Rcinet.ca |.- India seguirá manteniendo sus relaciones comerciales con Irán y Venezuela a pesar de las amenazas de sanciones que pesan sobre las empresas por parte de Estados Unidos, declaró este lunes Sushma Swaraj, ministra de Relaciones Exteriores de India.Cuestionada sobre este tema durante una conferencia de prensa, la canciller india respondió que la política exterior de India no estaba determinada “por la presión de otros países”.
“Nosotros creemos en las sanciones de la ONU pero no en las sanciones específicas de un país”, agregó Sushma Swaraj, un poco antes de un encuentro en Nueva Delhi con su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif, reseña 'Radio Canadá'.
Cabe recordar aquí que tanto Venezuela como Irán son los principales abastecedores de petróleo de India. Estados Unidos prometió el 21 de mayo pasado, imponer a Irán las sanciones “más fuertes de la historia” para que se pliegue a una lista de exigencias en vistas de un nuevo acuerdo sobre lo nuclear mucho más vasto, después del controvertido retiro estadounidense del acuerdo concluido en 2015 por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania con Irán, para impedirle que se dote de la bomba atómica.
Con respecto a Venezuela, Washington anunció también hace una semana, nuevas medidas para aislar un poco más económicamente al país sudamericano después de la reelección del presidente Nicolás Maduro, que Estados Unidos califica de “una farsa”.
Estados Unidos advirtió que las compañías extranjeras que negocien con Irán y Venezuela podrían ser sancionadas también. Los intercambios comerciales entre India e Irán se elevaron a 12.900 millones de dólares el año durante el período 2016-2017.
Durante el mes de marzo pasado en el marco de la Cumbre de la Alianza Solar Internacional, ISA por sus siglas en inglés, los gobiernos de Venezuela e India acordaron la formación de una nueva alianza estratégica para impulsar la producción de petróleo entre ambos países.
En esa reunión se evaluaron proyectos y negocios conjuntos, pues las dos partes desean desarrollar transacciones en materia de energía a través de las empresas mixtas Petrolera IndoVenezolana y PetroCarabobo, indica un comunicado de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA.
| rcinet.ca/Radio Canadá

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.