Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Traslate    Facebook Redpres X Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero

REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero Empty Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero

Mensaje por redpres.com Vie 22 Jun 2018, 1:45 am

Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero
|
Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero Queved10
Ministros de petróleo de Venezuela e Irán | Foto ©Prensa PDVSA
AVN |.- El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, denunció que las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) a Venezuela e Irán constituyen un ataque a la estabilidad del mercado petrolero.

"Igual que Irán, Venezuela sufre las sanciones, que nos limitan. Son sanciones en lo financiero, en lo económico, que van en contra de nuestro pueblo", señaló el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en declaraciones ofrecidas en Viena, Austria.

Recordó que Washington firmó una orden ejecutiva, en la que prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir deuda venezolana o activos y propiedades pertenecientes al gobierno de Venezuela en el país del norte, incluidas aquellas inversiones derivadas de Pdvsa.

En el caso la nación persa, el gobierno de Donald Trump anunció el 8 de mayo la salida "unilateral" del país norteamericano del acuerdo nuclear multinacional suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Asimismo, Trump ordenó aplicar fuertes sanciones económicas e instó a las empresas extranjeras a abandonar ese país.

Al respecto, Quevedo reafirmó que Venezuela condena "cualquier injerencia de cualquier potencia en el mundo para tratar de influir en el mercado petrolero", puesto que "ir en contra de la industria petrolera" es ir "en contra de los pueblos del mundo, porque el petróleo es un instrumento para el desarrollo y la paz, y no para un ataque político", añadió.

El ministro de Petróleo también participó en el panel "Economía Mundial y el Futuro del Petróleo", que se desarrolla este jueves como parte del séptimo seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que tiene lugar en Viena.

En este espacio también se refirió a los efectos de las agresiones perpetradas por el gobierno estadounidense contra el pueblo venezolano.

"Venezuela se encuentra en estos momentos bajo una guerra no convencional (perpetrada) por parte de una de las potencias económicas más grandes del mundo", dijo el ministro en su discurso, en el que instó a "no ignorar" la situación de la nación suramericana

"Todo ataque contra la estabilidad política y económica de un país petrolero es un ataque directo contra la estabilidad del mercado petrolero, cuyo recurso es para el desarrollo de toda la humanidad", destacó Quevedo.

En este encuentro se abordarán temas tales como la evolución de un futuro de energía sostenible; avances tecnológicos; la transición de energía; el entorno; desafíos de la industria petrolera; inversiones y el desarrollo de la economía global.

Venezuela es miembro fundador de la Opep, donde se congregan 14 países (Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Iraq, Kuwait, Nigeria, Qatar, Indonesia, Irán, Libia y Venezuela), que exportan alrededor de 30 % del petróleo que se consume en el mundo, y poseen 80% de las reservas globales de crudo, localizadas y exploradas.

En la actualidad, el grupo mantiene con otros 11 países productores un acuerdo de recorte de 1,8 millones de barriles diarios, con el fin de equilibrar el mercado y promover el precio justo del crudo.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Airtm


Sanciones de EEUU a Venezuela e Irán afectan estabilidad del mercado petrolero 20-310
AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo

  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones