Lula sigue líder en las encuestas en Brasil pese a que el régimen de Temer lo mantiene en prisión
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Lula sigue líder en las encuestas en Brasil pese a que el régimen de Temer lo mantiene en prisión
Lula sigue líder en las encuestas en Brasil pese a que el régimen de Temer lo mantiene en prisión
RT |.- Aunque el expresidente brasileño Luiz Inacio 'Lula' da Silva sigue en prisión, su nombre se mantiene al frente de la preferencia electoral en su país y duplica en número al de cualquier otro posible candidato a los próximos comicios presidenciales.
Una encuesta realizada por la firma Ibope revela que Lula da Silva cuenta con 33 % de la intención de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con 15 %; la ecologista Marina Silva, con 7 %, el laborista Ciro Gomes, con 4%; y el socialdemócrata Geraldo Alkmin, también con 4 %, detalla Jornal do Brasil.
Un 22 % de los entrevistados aseguró que votaría en blanco antes que sufragar por cualquiera de esos candidatos, refiere Publimetro. No obstante, la situación jurídica del favorito impide, de momento, que pueda postularse a las elecciones, previstas para octubre de este año.
Sin Lula
De acuerdo con la ley electoral en Brasil, ninguna persona con condena ratificada en segunda instancia, como es el caso de Lula, puede presentarse como candidato a un cargo de elección popular, porque corre el riesgo de ser vetado.
En un escenario sin Lula, la balanza cambia. La encuestadora vaticina que el electorado preferiría a Bolsonaro, con 17 %; seguido de Marina Silva, con 13 %; Ciro Gomes, 8 %; y Alckmin, 6 %.
Lula impulsa su precandidatura presidencial desde prisión
Por otro lado, la empresa consultó la apreciación que hoy tiene la gestión del presidente Michel Temer, que resultó calificada como una de las más impopulares de la historia de Brasil, con una aprobación de solo 4 %. Del total de las personas entrevistadas, 79 % ponderó la gestión actual como "pésima" y 16 % de "regular".
La medición, que fue realizada entre el 21 y el 24 de junio, tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y constó de 2.000 entrevistados en 128 municipios del país suramericano.
Fuente: Actualidad RT
| 


Foto ©Publimetro
Un estudio de opinión revela que el exmandatario cuenta con 33 % de apoyo con vistas a las próximas elecciones presidenciales.RT |.- Aunque el expresidente brasileño Luiz Inacio 'Lula' da Silva sigue en prisión, su nombre se mantiene al frente de la preferencia electoral en su país y duplica en número al de cualquier otro posible candidato a los próximos comicios presidenciales.
Una encuesta realizada por la firma Ibope revela que Lula da Silva cuenta con 33 % de la intención de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con 15 %; la ecologista Marina Silva, con 7 %, el laborista Ciro Gomes, con 4%; y el socialdemócrata Geraldo Alkmin, también con 4 %, detalla Jornal do Brasil.
Un 22 % de los entrevistados aseguró que votaría en blanco antes que sufragar por cualquiera de esos candidatos, refiere Publimetro. No obstante, la situación jurídica del favorito impide, de momento, que pueda postularse a las elecciones, previstas para octubre de este año.
Sin Lula
De acuerdo con la ley electoral en Brasil, ninguna persona con condena ratificada en segunda instancia, como es el caso de Lula, puede presentarse como candidato a un cargo de elección popular, porque corre el riesgo de ser vetado.
En un escenario sin Lula, la balanza cambia. La encuestadora vaticina que el electorado preferiría a Bolsonaro, con 17 %; seguido de Marina Silva, con 13 %; Ciro Gomes, 8 %; y Alckmin, 6 %.
Lula impulsa su precandidatura presidencial desde prisión
Por otro lado, la empresa consultó la apreciación que hoy tiene la gestión del presidente Michel Temer, que resultó calificada como una de las más impopulares de la historia de Brasil, con una aprobación de solo 4 %. Del total de las personas entrevistadas, 79 % ponderó la gestión actual como "pésima" y 16 % de "regular".
La medición, que fue realizada entre el 21 y el 24 de junio, tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y constó de 2.000 entrevistados en 128 municipios del país suramericano.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.