Según medio colombiano el ELN apoyaría a Venezuela ante un ataque militar de EEUU-Colombia
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Según medio colombiano el ELN apoyaría a Venezuela ante un ataque militar de EEUU-Colombia
Según medio colombiano el ELN apoyaría a Venezuela ante un ataque militar de EEUU-Colombia
|.- Ante un ataque e intervención militar en conjunto de las fuerzas militares de Estados Unidos con apoyo de Colombia contra Venezuela, la guerrilla colombiana del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) apoyaría a Venezuela y al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, según publica el diario colombiano 'La Opinión'.
El ELN es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista. Es un actor del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964. Las mayores zonas de operación del ELN se ubican en el Catatumbo, en el Departamento de Norte de Santander, el Arauca, Cesar, Bolívar (parte Sur), Boyacá, Casanare, Santander, Antioquia (región del Bajo Cauca), Cauca, Nariño, y otras regiones más.
Actualmente se cree que el ELN cuenta con un aproximado de 2000 combatientes.
El ejercito insurgente tiene siete frentes de guerra y/o áreas estratégicas y hace presencia en 109 municipios colombianos: en 99 de forma activa y en 10 a través de reductos con los que busca recuperar zonas de incidencia, según cálculos de la Fundación Paz y Reconciliación. Su capacidad se desprende del accionar de cinco frentes: el oriental, compuesto de cuatro frentes, un batallón, una columna, dos comandos, tres comisiones y una compañía; el nororiental, con seis frentes y una compañía; el Darío Ramírez, con siete frentes; el suroccidental, con cuatro frentes, una columna y dos compañías, y el occidental, integrado por cuatro frentes.
Dicha guerrilla posee bases sociales importantes y lazos fuertes con las comunidades en las zonas de influencia. A la cifra de miembros del ELN habría que sumar el número de milicianos y los hombres que integran las redes de apoyo logístico. Redpres Noticias/RPN
A continuación el artículo del diario 'La Opinión':
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Según medio colombiano el ELN apoyaría a Venezuela ante intervención militar | Foto ©HispanTV

El ELN es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista. Es un actor del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964. Las mayores zonas de operación del ELN se ubican en el Catatumbo, en el Departamento de Norte de Santander, el Arauca, Cesar, Bolívar (parte Sur), Boyacá, Casanare, Santander, Antioquia (región del Bajo Cauca), Cauca, Nariño, y otras regiones más.
Actualmente se cree que el ELN cuenta con un aproximado de 2000 combatientes.
El ejercito insurgente tiene siete frentes de guerra y/o áreas estratégicas y hace presencia en 109 municipios colombianos: en 99 de forma activa y en 10 a través de reductos con los que busca recuperar zonas de incidencia, según cálculos de la Fundación Paz y Reconciliación. Su capacidad se desprende del accionar de cinco frentes: el oriental, compuesto de cuatro frentes, un batallón, una columna, dos comandos, tres comisiones y una compañía; el nororiental, con seis frentes y una compañía; el Darío Ramírez, con siete frentes; el suroccidental, con cuatro frentes, una columna y dos compañías, y el occidental, integrado por cuatro frentes.
Dicha guerrilla posee bases sociales importantes y lazos fuertes con las comunidades en las zonas de influencia. A la cifra de miembros del ELN habría que sumar el número de milicianos y los hombres que integran las redes de apoyo logístico. Redpres Noticias/RPN
A continuación el artículo del diario 'La Opinión':
En intervención militar, Eln apoyaría a Venezuela
“Muy seguramente, si hubiera una intervención extranjera contra Venezuela, el Eln tomará partido, y tomará partido del lado de la revolución venezolana. Venga el ataque de donde venga y realícelo quien lo realice (incluso Colombia), el Eln es una organización con armas y pondría las suyas a disposición de la defensa de la revolución”.
Aunque se trata de una tesis, en palabras del gestor de paz Carlos Velandia, de una “elaboración teórica”, la presencia del Eln en la frontera y su afinidad ideológica con la revolución bolivariana, podría conducir a que una intervención militar en Venezuela, como la que se ha manifestado recientemente conduzca a que se materialice esta hipótesis.
Aunque Velandia afirma que desconoce si la organización insurgente ha pensado en ello, es una advertencia que no se debe desestimar, “para que no nos coja por sorpresa; esto puede suceder”, y de hecho ha hablado de ella de tiempo atrás.
El Eln, con presencia histórica y sostenida en la frontera, “no ha ocultado en ningún momento su simpatía por la revolución bolivariana” y el desarrollo del proceso de paz ha dejado “deudas de gratitud” de parte de la guerrilla, dada la voluntad del vecino país de acompañar y animar el proceso.
Sin embargo, además del componente ideológico, “el Eln también ha creído en la continentalidad de la lucha”, razón por la que hay coincidencia entre los enemigos entre Eln y los de la revolución.
“Las oligarquías terminan siendo las mismas y el imperialismo norteamericano es el mismo”, dice Velandia, quien manifiesta que pese a ciertos postulados de defensa territorial de la guerrilla, “el tema de la frontera no lo detendría para desarrollar su lucha”.
“Creo que el Eln, al involucrarse en la defensa del la revolución bolivariana, adquiriría otra connotación que lo llevaría a resignificarse ya no como organización nacional colombiana sino como una organización de carácter continental y bolivariana”.
Así, sería la única guerrilla en oposición a las oligarquías y al imperialismo, que “enviaría un mensaje a los pueblos” de Latinoamérica “y tendría un apoyo importante, incluso de las fuerzas de defensa de la revolución bolivariana”.
Si bien reconoce que el Eln puede contradecir la hipótesis, “es una elaboración que como académico, como analista, he hecho”, en especial tras las coincidencias en las declaraciones de diversos personajes de la vida política nacional e internacional, que no descartan la intervención.
“No solo es el embajador ante los Estados Unidos (Francisco Santos), sino el de la Oea (Alejandro Ordóñez), o el secretario general de la Oea (Luis Almagro), que hacen el mismo pronunciamiento”, en coincidencia con declaraciones de Donald Trump, quien tampoco descarta ninguna acción.
“Este riesgo debe considerarse”, afirma Velandia, quien comenta que dichas declaraciones pueden considerarse una imprudencia, “pero cuando estas imprudencias coinciden, y están en boca de personas tan influyentes, se constituyen en amenaza” que únicamente traerán “consecuencias desastrosas para los dos países”. La Opinión
| Redpres Noticias / Redpres.com
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.