Políticas económicas de Macri ocasionan que la pobreza en Argentina aumente a 27.3%
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Políticas económicas de Macri ocasionan que la pobreza en Argentina aumente a 27.3%
Políticas económicas de Macri ocasionan que la pobreza en Argentina aumente a 27.3%
|.- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina dio a conocer su informe con los nuevos índices de pobreza. De acuerdo al relevamiento realizado durante el primer semestre de 2018, el 19,6% de los hogares son pobres, lo que representa al 27,3% de las personas. A su vez, dentro de ese conjunto, el 4,9% se encuentra por debajo de la línea de indigencia.
Las nuevas estadísticas suponen un deterioro de las condiciones socio-económicas de la población respecto al segundo semestre de 2017. En aquel entonces la pobreza alcanzaba el 17,9% de los hogares y el 25,7% de la población.
La información fue recogida en 31 aglomerados urbanos en los que viven 27.733.983 de personas, sobre una población total estimada en 44.000.000. Es decir que, en términos absolutos, 7.581.118 de argentinos no llegan hoy a cubrir las necesidades básicas.
A nivel regional, la zona más pobre es el Noreste del país donde el porcentaje asciende a 30,2%. Como contracara la Patagonia tiene el índice más bajo con el 20,3%.
Estos datos abarcan lo que fue el comienzo de la crisis cambiaria entre fines de abril y principios de mayo que devaluó el peso e impactó directamente en la inflación. No obstante, esa tendencia se profundizó durante los últimos meses y el Gobierno argentino ha optado por un plan de ajuste y enfriamiento de la economía que seguramente acentúe aún más la crisis social.
Fuente: Actualidad RT
Las políticas economías de Macri han llevado al aumento de la pobreza | Foto ©iProfesional
La información fue difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y marca un nuevo deterioro de la situación social en el país sudamericano.
Las nuevas estadísticas suponen un deterioro de las condiciones socio-económicas de la población respecto al segundo semestre de 2017. En aquel entonces la pobreza alcanzaba el 17,9% de los hogares y el 25,7% de la población.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 27 de septiembre de 2018
La pobreza alcanzó al 19,6% de los hogares y al 27,3% de las personas en el primer semestre de 2018 https://t.co/edOmgpZCJm pic.twitter.com/y8Nh4xb8NX
La información fue recogida en 31 aglomerados urbanos en los que viven 27.733.983 de personas, sobre una población total estimada en 44.000.000. Es decir que, en términos absolutos, 7.581.118 de argentinos no llegan hoy a cubrir las necesidades básicas.
A nivel regional, la zona más pobre es el Noreste del país donde el porcentaje asciende a 30,2%. Como contracara la Patagonia tiene el índice más bajo con el 20,3%.
Estos datos abarcan lo que fue el comienzo de la crisis cambiaria entre fines de abril y principios de mayo que devaluó el peso e impactó directamente en la inflación. No obstante, esa tendencia se profundizó durante los últimos meses y el Gobierno argentino ha optado por un plan de ajuste y enfriamiento de la economía que seguramente acentúe aún más la crisis social.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.