Presidente Maduro pidió neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia al país
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Presidente Maduro pidió neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia al país
Presidente Maduro pidió neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia al país
09/11/2018
En su discurso, el mandatario expresó: “Yo ratifico la vocación de paz de Venezuela. Venezuela está en la mesa de diálogo congelado y pospuesto por el Gobierno actual de Colombia en La Habana. Venezuela es firmante y garante en el acuerdo de paz con la Farc”.
En 2016, el Gobierno de Colombia y la Farc, como movimiento insurgente, firmaron un acuerdo de paz que negociaron arduamente en La Habana, Cuba, país que sirvió como mediador junto con Noruega, así como Venezuela y Chile que hicieron de acompañantes. La finalidad del acuerdo fue acabar con más de 50 años de conflicto armado.
“Triste la guerra colombiana y continúa la violación de los acuerdos de paz firmados con la comunidad mundial, con la Onu (Organización de Naciones Unidas), los países observantes y garantes como Venezuela”, advirtió el Presidente.
Señaló que el conflicto interno en Colombia afecta a Venezuela con desplazados por la violencia, migrantes y grupos armados que intentan ingresar al territorio nacional.
Denunció que los grupos armados del país vecino han causado este año 15 incidentes en la zona fronteriza de estados como Zulia, Táchira, Apure y Amazona donde el pasado domingo 4 de noviembre se registró un hecho en el que paramilitares colombianos atacaron a integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y asesinaron a tres soldados venezolanos.
“La primera víctima de la guerra colombiana es la República Bolivariana de Venezuela con sus muertos, con sus heridos y con sus grupos violentos que se pasan para acá, con sus desplazados“, denunció el jefe de Estado.
Informó que el año pasado ingresó al país 110.000 colombianos que ahora viven en Venezuela y se proyecta este año la llegada de 120.000 más.
Recordó que además de la migración y la violencia colombiana, Venezuela enfrenta otros males como el extracción ilegal de combustible a Colombia y una guerra económica desde el hermano país.
Sobre lo ocurrido en Amazonas, Maduro refirió que instruyó al Estado Mayor Conjunto, al comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, tomar las medidas de inteligencia, contra-inteligencia y de carácter militar para dar con los responsables.
“Además, ratificar la línea histórica señalada por el comandante Hugo Chávez, muy clara, de no permitir, de no tolerar, de combatir, neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia a territorio venezolano. Venezuela se respeta y no aceptamos grupos armados“, aseveró.
“Aquel grupo armado que este, que ingrese, que circule por el territorio venezolano se encontrará de frente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, agregó.
Encargado de Negocios de EE UU presiona para que países de Europa no inviertan en Venezuela
En otro orden de ideas, el mandatario denunció que el encargado de Negocio de Estados Unidos (EEUU) presiona para que países de Europa no inviertan en Venezuela.
“En estos días me reuní con unos empresarios europeos e inmediatamente llamó el Encargado de Negocios de la Embajada Gringa para presionarlos y decirles a ellos: Ustedes no invierten en Venezuela“, afirmó Maduro.
Indicó que afortunadamente estos países, le dijeron al funcionario estadounidense que son libres e invierten con quien quieran.
Maduro afirmó que “seguiremos enfrentando los obstáculos que nos toquen, las agresiones que vengan y Venezuela seguirá siendo libre y feliz“.
Fuente: Noticias24
09/11/2018
Foto ©Prensa Presidencial
|.- El presidente de la República, Nicolás Maduro denunció que la violencia que existe en Colombia afecta al país con incidentes armados en la frontera como el ocurrido el domingo 4 de noviembre en el estado Amazonas, donde fueron asesinados vilmente militares venezolanos.En su discurso, el mandatario expresó: “Yo ratifico la vocación de paz de Venezuela. Venezuela está en la mesa de diálogo congelado y pospuesto por el Gobierno actual de Colombia en La Habana. Venezuela es firmante y garante en el acuerdo de paz con la Farc”.
En 2016, el Gobierno de Colombia y la Farc, como movimiento insurgente, firmaron un acuerdo de paz que negociaron arduamente en La Habana, Cuba, país que sirvió como mediador junto con Noruega, así como Venezuela y Chile que hicieron de acompañantes. La finalidad del acuerdo fue acabar con más de 50 años de conflicto armado.
“Triste la guerra colombiana y continúa la violación de los acuerdos de paz firmados con la comunidad mundial, con la Onu (Organización de Naciones Unidas), los países observantes y garantes como Venezuela”, advirtió el Presidente.
Señaló que el conflicto interno en Colombia afecta a Venezuela con desplazados por la violencia, migrantes y grupos armados que intentan ingresar al territorio nacional.
Denunció que los grupos armados del país vecino han causado este año 15 incidentes en la zona fronteriza de estados como Zulia, Táchira, Apure y Amazona donde el pasado domingo 4 de noviembre se registró un hecho en el que paramilitares colombianos atacaron a integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y asesinaron a tres soldados venezolanos.
“La primera víctima de la guerra colombiana es la República Bolivariana de Venezuela con sus muertos, con sus heridos y con sus grupos violentos que se pasan para acá, con sus desplazados“, denunció el jefe de Estado.
Informó que el año pasado ingresó al país 110.000 colombianos que ahora viven en Venezuela y se proyecta este año la llegada de 120.000 más.
Recordó que además de la migración y la violencia colombiana, Venezuela enfrenta otros males como el extracción ilegal de combustible a Colombia y una guerra económica desde el hermano país.
Sobre lo ocurrido en Amazonas, Maduro refirió que instruyó al Estado Mayor Conjunto, al comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, y al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, tomar las medidas de inteligencia, contra-inteligencia y de carácter militar para dar con los responsables.
“Además, ratificar la línea histórica señalada por el comandante Hugo Chávez, muy clara, de no permitir, de no tolerar, de combatir, neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia a territorio venezolano. Venezuela se respeta y no aceptamos grupos armados“, aseveró.
“Aquel grupo armado que este, que ingrese, que circule por el territorio venezolano se encontrará de frente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, agregó.
Encargado de Negocios de EE UU presiona para que países de Europa no inviertan en Venezuela
En otro orden de ideas, el mandatario denunció que el encargado de Negocio de Estados Unidos (EEUU) presiona para que países de Europa no inviertan en Venezuela.
“En estos días me reuní con unos empresarios europeos e inmediatamente llamó el Encargado de Negocios de la Embajada Gringa para presionarlos y decirles a ellos: Ustedes no invierten en Venezuela“, afirmó Maduro.
Indicó que afortunadamente estos países, le dijeron al funcionario estadounidense que son libres e invierten con quien quieran.
Maduro afirmó que “seguiremos enfrentando los obstáculos que nos toquen, las agresiones que vengan y Venezuela seguirá siendo libre y feliz“.
| Noticias24.com
Fuente: Noticias24
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.