ONU pide a Chile una "investigación exhaustiva" por muerte de joven mapuche asesinado por carabineros
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
ONU pide a Chile una "investigación exhaustiva" por muerte de joven mapuche asesinado por carabineros
20/11/2018
|.- La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó al Chile "agotar todos los recursos necesarios" para establecer responsabilidades tras la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca.
Catrillanca, de 24 años, recibió un disparo en la cabeza cuando los carabineros realizaban allanamientos en Temucuicui, en la Araucanía. Mediante un comunicado, la oficina de Naciones Unidas expresó su "preocupación" por el contexto violento en que se produjo la muerte del joven, e hizo un llamado "a todos los actores involucrados" a promover una cultura de paz en la zona y "buscar alternativas para abordar las razones de fondo de esta situación".
De igual forma, la ONU exhortó al Gobierno chileno a llevar a cabo una "investigación exhaustiva y transparente sobre el hecho", que ha sido tildado de "particularmente grave" por el presidente de la Corte Suprema de Chile, Haroldo Brito, refiere El Mercurio.
#Chile@ONU_derechos expresa preocupación por homicidio de comunero indígena en el sur del país
— ONU Derechos Humanos (@ONU_derechos) 19 de noviembre de 2018
https://t.co/Ai2CdhpFxE #StandUp4HumanRights pic.twitter.com/oXn5Zp8uWK
Tras la muerte del joven, las protestas se han intensificado al sur de Chile con el incendio de una escuela, una jardín de infancia, un galpón, una bodega y dos tractores. Este lunes, en Santiago, las inmediaciones del Palacio de la Moneda (sede del gobierno) fueron cerradas "preventivamente" ante la movilización de manifestantes, que fueron dispersados por la fuerza pública con gases y agua a propulsión.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, informó que fueron destituidos cuatro carabineros, del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), que portaban cámaras de vigilancia en el momento del operativo y borraron las imágenes registradas.
Además de esas destituciones, renunciaron a sus cargos el general Mauro Victoriano, jefe de Orden y Seguridad de La Araucanía; e Iván Contreras, prefecto de las Fuerzas de La Araucanía.
Fuente: Actualidad RT
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES