Iván Duque se convierte en el presidente de Colombia más impopular y menos querido en décadas
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Iván Duque se convierte en el presidente de Colombia más impopular y menos querido en décadas
Iván Duque se convierte en el presidente de Colombia más impopular y menos querido en décadas
Iván Duque cumplió sus primeros 100 días de gobierno a mediados de noviembre. Desde entonces al menos cinco encuestas han medido su aprobación y desaprobación, y la tendencia general es una caída de su imagen favorable, conclusiones arrojadas en un análisis realizado por la cadena CNN en español.
La popularidad de Duque en sus primeros cien días de gobierno va desde un 22%, según la encuesta Pulso País de Datexco, hasta un 38%, que es en la que mejor le va, de la encuesta de Cifras y Conceptos.
Su imagen positiva de ha ido cayendo paulatinamente desde que asumió el mandato en agosto de 2018. Por ejemplo, en la encuesta de Datexco de agosto de 2018, tenía un 55% de imagen favorable. En octubre de 2018 esta bajó a 50% y en la de diciembre, su popularidad cayó a 28%. La desfavorabilidad de Duque según esta encuesta ha subido del 36% en agosto, a un 62% en diciembre, según Datexco, que fue publicada este 3 de diciembre.
“La baja popularidad del presidente está muy centrada en la juventud”, le dijo a CNN en Español Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría, que sacó su más reciente encuesta el 15 de noviembre.
Según Lemoine, los jóvenes son los que más desaprueban la gestión de Duque, y esto está vinculado con las movilizaciones masivas que han protagonizado los estudiantes pidiendo más presupuesto para la educación.
Entre septiembre y noviembre, se han llevado al menos siete manifestaciones masivas en diferentes ciudades del país, entre ellas un paro nacional el pasado 28 de noviembre, al que se unieron profesores y trabajadores.
La impopularidad de Duque solo se compara con la del expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), quien para octubre de 1998, en los primeros meses de su gobierno, su gestión presidencial tenía una aprobación del 43% y una desaprobación del 40%, según registros históricos de Gallup.
En octubre de 2018 Duque llegó a 47% de favorabilidad y a 41% de desfavorabilidad, según Gallup en su más reciente encuesta de octubre de 2018.
Presidentes como Ernesto Samper (1994-1998), que enfrentó un escándalo por dineros del narcotráfico en su campaña presidencial; Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) y Juan Manuel Santos (en 2010), gozaron de una popularidad superior al 69% en los primeros meses de sus gobiernos, según registros históricos de Gallup. Santos tuvo una aprobación 43% en los primeros 100 días de su segunda gestión.
“Está peor que Andrés Pastrana”, dijo César Caballero, de la encuestadora Cifras y Conceptos, sobre Duque. “Y Andrés Pastrana a esta altura ya había despejado el Caguán, ya le había dicho al país para dónde iba”.
Caballero asegura que lo que ocurre con Duque es que no tiene un norte hacia el cual dirigir su gobierno, tiene problemas de coordinación al interior de la Casa de Nariño, y de agenda en los ministerios y su relación con el Congreso no es la mejor.
“Duque tiene que (uno) definir hacia dónde quiere ir; dos organizar la casa de Nariño. Tres mejorar la coordinación con los ministerios; cuatro, restablecer una buena relación con el Congreso, sin mermelada, y eso es lo que las encuestas revelan”, añadió el encuestador.
CNN en Español se comunicó con la Casa de Nariño para obtener un comentario sobre esto, pero Presidencia dijo que no ha habido un pronunciamiento en torno a este tema.
Sin embargo, Duque insistió en la entrevista de Blu Radio que revisaría los resultados de las demás encuestas y que seguirá trabajando en su plan de gobierno.
“Vamos a seguir trabajando conforme lo hemos venido haciendo en el programa de gobierno nuestro, cumpliéndole al país, trabajando intensamente y procurando todos los días hacer más pedagogía, hablarle al pueblo colombiano con mucha tranquilidad”.
Fuente: Agencias
| Foto ©Agencias
Agencias |.- El flamante presidente de Colombia, Iván Duque, es el mandatario más impopular en sus primeros cien días de gobierno, en los últimos 20 años. Expertos coinciden en que a su gestión le falta norte y que políticas impopulares en sus primeros tres meses y la crisis desatada por las manifestaciones estudiantiles lo tienen con las cifras de aprobación más bajas en décadas.Iván Duque cumplió sus primeros 100 días de gobierno a mediados de noviembre. Desde entonces al menos cinco encuestas han medido su aprobación y desaprobación, y la tendencia general es una caída de su imagen favorable, conclusiones arrojadas en un análisis realizado por la cadena CNN en español.
La popularidad de Duque en sus primeros cien días de gobierno va desde un 22%, según la encuesta Pulso País de Datexco, hasta un 38%, que es en la que mejor le va, de la encuesta de Cifras y Conceptos.
| Foto ©CNN
Su imagen positiva de ha ido cayendo paulatinamente desde que asumió el mandato en agosto de 2018. Por ejemplo, en la encuesta de Datexco de agosto de 2018, tenía un 55% de imagen favorable. En octubre de 2018 esta bajó a 50% y en la de diciembre, su popularidad cayó a 28%. La desfavorabilidad de Duque según esta encuesta ha subido del 36% en agosto, a un 62% en diciembre, según Datexco, que fue publicada este 3 de diciembre.
“La baja popularidad del presidente está muy centrada en la juventud”, le dijo a CNN en Español Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría, que sacó su más reciente encuesta el 15 de noviembre.
Según Lemoine, los jóvenes son los que más desaprueban la gestión de Duque, y esto está vinculado con las movilizaciones masivas que han protagonizado los estudiantes pidiendo más presupuesto para la educación.
Entre septiembre y noviembre, se han llevado al menos siete manifestaciones masivas en diferentes ciudades del país, entre ellas un paro nacional el pasado 28 de noviembre, al que se unieron profesores y trabajadores.
| Foto ©Gallup
La impopularidad de Duque solo se compara con la del expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), quien para octubre de 1998, en los primeros meses de su gobierno, su gestión presidencial tenía una aprobación del 43% y una desaprobación del 40%, según registros históricos de Gallup.
En octubre de 2018 Duque llegó a 47% de favorabilidad y a 41% de desfavorabilidad, según Gallup en su más reciente encuesta de octubre de 2018.
Presidentes como Ernesto Samper (1994-1998), que enfrentó un escándalo por dineros del narcotráfico en su campaña presidencial; Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) y Juan Manuel Santos (en 2010), gozaron de una popularidad superior al 69% en los primeros meses de sus gobiernos, según registros históricos de Gallup. Santos tuvo una aprobación 43% en los primeros 100 días de su segunda gestión.
| Foto ©CNN
“Está peor que Andrés Pastrana”, dijo César Caballero, de la encuestadora Cifras y Conceptos, sobre Duque. “Y Andrés Pastrana a esta altura ya había despejado el Caguán, ya le había dicho al país para dónde iba”.
Caballero asegura que lo que ocurre con Duque es que no tiene un norte hacia el cual dirigir su gobierno, tiene problemas de coordinación al interior de la Casa de Nariño, y de agenda en los ministerios y su relación con el Congreso no es la mejor.
“Duque tiene que (uno) definir hacia dónde quiere ir; dos organizar la casa de Nariño. Tres mejorar la coordinación con los ministerios; cuatro, restablecer una buena relación con el Congreso, sin mermelada, y eso es lo que las encuestas revelan”, añadió el encuestador.
CNN en Español se comunicó con la Casa de Nariño para obtener un comentario sobre esto, pero Presidencia dijo que no ha habido un pronunciamiento en torno a este tema.
Sin embargo, Duque insistió en la entrevista de Blu Radio que revisaría los resultados de las demás encuestas y que seguirá trabajando en su plan de gobierno.
“Vamos a seguir trabajando conforme lo hemos venido haciendo en el programa de gobierno nuestro, cumpliéndole al país, trabajando intensamente y procurando todos los días hacer más pedagogía, hablarle al pueblo colombiano con mucha tranquilidad”.
| Agencias
Fuente: Agencias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.