Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos

 :: Foros :: NACIONALES

Tweet

Página 1 de 1.

Ir abajo

EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos Empty EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos

Mensaje por redpres.com Miér 09 Ene 2019, 2:33 am

EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos

09/01/2019
Sancionados
Foto ©Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo |.- Este 8 de enero siete nuevos venezolanos fueron agregados a la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, vinculados con tramas de corrupción en Venezuela. Además, 24 compañías también fueron sancionadas, entre ellas Globovisión y Seguros La Vitalicia.

“Los miembros del régimen venezolano han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras el pueblo venezolano sufre. El Tesoro está apuntando a esta red de cambio de divisas, que era otro esquema ilícito que el régimen venezolano había utilizado para robar a su gente “, dijo el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, según reseñó el organismo.

Treasury Targets Venezuela Currency Exchange Network Scheme Generating Billions of Dollars for Corrupt Regime Insidershttps://t.co/ncZTaUWoCG pic.twitter.com/rvURM8xp18

— Treasury Department (@USTreasury) 8 de enero de 2019

En su página web, la Oficina de Control de Activos Extranjeros hizo pública la medida que recae sobre:

Raúl Gorrín (Propietario de Globovisión. Acusado por la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida en agosto de 2018 por prácticas corruptas).

Claudia Díaz (Antigua Tesorera Nacional de Venezuela).

Leonardo González (Testaferro para figuras ligadas al Gobierno).

Gustavo Perdomo (Cuñado y socio de Gorrin).

María Perdomo (Esposa de Gorrin).

Mayela Tarascio de Perdomo (Esposa de Perdomo).

Adrián Velásquez (Esposo de Díaz, acusado de recibir sobornos de Gorrin).

La oficina resaltó que de acuerdo con la Orden Ejecutiva, tanto Gorrín como Díaz Guillén “sobornaron a la Oficina del Tesoro Nacional de Venezuela para realizar operaciones de cambio de divisas ilícitas en Venezuela”.

El ente aseguró que este esquema de corrupción corresponde a prácticas de cambio de moneda del Gobierno de Venezuela, que han generado más de $ 2.4 millardos en ganancias corruptas.

También en esta medida destaca la primera acusación a un medio de comunicación (Globovisión). Sin embargo, la medida autoriza a las personas de nacionalidad estadounidenses a realizar transacciones y mantener negocios con Globovisión hasta el 8 de enero de 2020, con la finalidad de terminar la relación comercial.

EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos Screen69
| Foto ©Efecto Cocuyo

Quién es quién en la lista de sancionados por EEUU y cuáles son las empresas

Claudia Díaz Guillén

Fue directora de la Oficina Nacional del Tesoro y la secretaría del Fondo de Desarrollo (Fonden) entre 2011 y 2013. Fue la sucesora de Alejandro Andrade en la Tesorería, señalado por las autoridades estadounidenses de estar implicado en un esquema de corrupción.

También es militar retirada y fue enfermera del fallecido presidente Hugo Chávez. Díaz Guillén fue arrestada en España el pasado 25 de abril tras ser vinculada a las investigación de los Papeles de Panamá, en los que se le señala de haber solicitado los servicios de Mossack Fonseca. Junto a su esposo, el exedecán de Chávez, Adrián Velásquez Figueroa, creó una empresa en el paraíso fiscal para “blindar” su fortuna no declarada.

El 26 de octubre, la Audiencia Nacional española aprobó la extradición de Díaz Guillén a Venezuela. Las autoridades venezolanas la acusaron de cometer los delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y malversación.

Adrián José Velásquez Figueroa

Exedecán de Hugo Chávez y esposo de Díaz Guillén, extesorera de Venezuela. Junto a su pareja, creó una compañía en el paraíso fiscal de la República de Seychelles. Una investigación realizada por el periodista venezolano Alfredo Meza reveló que un empleado de Mossack Fonseca reportó vía correo electrónico que Velásquez Figueroa “era responsable de la seguridad del hijo del expresidente Chávez”, que “estaba dedicado a los negocios ilegales con comida y minerales” y que consideraba necesario profundizar las investigaciones sobre el origen de su fortuna.

Velásquez fue detenido el pasado mes de abril en España junto a su esposa. Al igual que Díaz Guillén, el exedecán de Chávez se negó a ser extraditado a su país. Las autoridades venezolanas lo reclaman por blanqueo de capitales, asociación ilícita y enriquecimiento injusto.

Leonardo González Dellán

Fue presidente del Banco Industrial de Venezuela (BIV) desde 2002 hasta 2004, ese año fue relevado en el cargo por Arné Chacón, hermano de Jesse Chacón. El portal de investigación Armando.info reveló la vinculación de González Dellán con empresas offshore a través de sociedades relacionadas al bufete panameño Mossack Fonseca mientras estuvo al frente del extinto BIV.

El sitio web destaca que la gestión de González Dellán coincidió con el nacimiento del control cambiario y el también extinto Cadivi. En 2007, el diario El Nacional publicó una investigación que señala al expresidente del BIV de ser cercano a Copei y de haber dejado su cargo en el banco con una morosidad que llegaba a 49%.

Su relación con el partido de la tolda verde se remontan a su padre, Eudoro González, quien fue senador de Copei. El hermano de González Dellán, también llamado Eudoro González, es diputado a la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia.

Raúl Gorrín Belisario

En noviembre del año pasado la Fiscalía de los Estados Unidos acusó al empresario y dueño de Globovisión por su presunta implicación en lavado de dinero, conspiración y sobornos. De acuerdo con las investigaciones realizadas por organismos estadounidenses, Gorrín participó en una trama de corrupción que implicaba también a los extesoreros de Chávez: Alejandro Andrade y Claudia Díaz.

Un documento desclasificado por la Fiscalía de Miami en noviembre de 2018 detalla que Gorrín lavó dinero entre los años 2008 y 2009 por un monto de 159 millones de dólares. Con estos recursos compró propiedades en Nueva York y Miami.

Según la investigación, Gorrín sobornó a Andrade y Claudia Díaz para obtener beneficios. La Fiscalía detalla que el dueño de Globovisión pagó a Andrade le pagó 94 millones de dólares.

La Fiscalía pidió a un tribunal confiscar 24 propiedades del empresario ubicadas en: Coral Gables, Sunny Isles, Aventura y NYC; 11 apartamentos en el mismo complejo en Coral Gables y 3 apartamentos en el mismo edificio en Nueva York.

Gustavo Adolfo Perdomo Rosales

Socio y cuñado de Raúl Gorrín. Una investigación del portal Univisión detalla que Perdomo participó en la compra de Globovisión en 2013 y en el cambio de su línea de editorial, hasta entonces crítica al Gobierno. También participó en la adquisición de la empresa de seguros La Vitalicia. Funge como directivo en ambas empresas.

Poderopedia indica que Perdomo es abogado penalista y ejerció la profesión hasta el año 2000 en el Poder Judicial. Es vinculado a la “banda de los enanos”, cartel de abogados que opera en el sistema judicial venezolano.

María Alexandra Perdomo

Hermana de Gustavo Perdomo y esposa de Raúl Gorrín. Junto a su pareja aparece como la presidenta de Rim Group Investments, registrada seis veces en las ciudades de Miami y Nueva York (EEUU) con diferenciaciones en números romanos. Estas empresas también figuran en la lista de propiedades sancionadas por el Departamento de Estado este martes, 8 de enero.

Mayela Antonina Tarascio-Pérez

Esposa de Gustavo Perdomo. Una investigación de Runrun.es detalla que Tarascio se desempeñó como gerente de la empresa Magus Holding, otra de las propiedades sancionadas, desde 2011 hasta 2018. A partir de esa fecha fue relevada por María Carolina Perdomo Rosales, hermana de su esposo.

| efectococuyo.com




Compartir / Share en Redes Sociales

EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos 0-copy10 Fuente: Efecto Cocuyo


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.




EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos D3311610EEUU sanciona a Globovision, a sus dueños y otros empresarios venezolanos Imp

Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados