Países del Caricom no reconocen a Guaidó y se pronuncian a favor de la no intervención en Venezuela
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Países del Caricom no reconocen a Guaidó y se pronuncian a favor de la no intervención en Venezuela
Países del Caricom no reconocen a Guaidó y se pronuncian a favor de la no intervención en Venezuela
28/01/2019
“La mayoría de los países de la CARICOM no aceptan a Juan Guaidó como el presidente interino”, dijo Gaston Browne, primer ministro de Antigua, al Miami Herald, refiriéndose a la Comunidad del Caribe, integrada por 15 países. “De hecho, creemos que es un precedente extremadamente peligroso… sin base jurídica alguna, sin un respaldo constitucional, sin apoyo del Derecho internacional y una verdadera afrenta a la democracia en la región”.
La fuerte postura de Browne, junto con la del primer ministro Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas, se plantea en momentos que la crisis política en Venezuela se profundiza y el enfrentamiento entre Maduro y Trump obliga a muchos países a tomar partido.
Pompeo ordenó la semana pasada a todo el personal diplomático estadounidense no esencial que saliera de Venezuela. A medida que la noticia comenzó a llegar a Caracas, líderes de la Comunidad del Caribe sostuvieron una videoconferencia para formular una declaración de condena a los recientes acontecimientos. Entre los países ausentes estuvo Haití, que ese mismo día reconoció a Guaidó como el "presidente interino" de Venezuela en una declaración de la Organización de los Estados Americanos.
Fuente: Agencias
28/01/2019
| Foto ©El Universal
Agencias |.- Varios líderes caribeños están criticando duramente al gobierno del presidente Trump por interferir en Venezuela, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas acusó a Estados Unidos de “llevar a cabo un golpe de estado”. Por su parte, Antigua y Barbuda calificó de “atrevido cambio de régimen” el reconocimiento del líder opositor Juan Guaidó por parte de Estados Unidos, reseña el diario de Miami 'El Nuevo Herald'.“La mayoría de los países de la CARICOM no aceptan a Juan Guaidó como el presidente interino”, dijo Gaston Browne, primer ministro de Antigua, al Miami Herald, refiriéndose a la Comunidad del Caribe, integrada por 15 países. “De hecho, creemos que es un precedente extremadamente peligroso… sin base jurídica alguna, sin un respaldo constitucional, sin apoyo del Derecho internacional y una verdadera afrenta a la democracia en la región”.
La fuerte postura de Browne, junto con la del primer ministro Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas, se plantea en momentos que la crisis política en Venezuela se profundiza y el enfrentamiento entre Maduro y Trump obliga a muchos países a tomar partido.
Pompeo ordenó la semana pasada a todo el personal diplomático estadounidense no esencial que saliera de Venezuela. A medida que la noticia comenzó a llegar a Caracas, líderes de la Comunidad del Caribe sostuvieron una videoconferencia para formular una declaración de condena a los recientes acontecimientos. Entre los países ausentes estuvo Haití, que ese mismo día reconoció a Guaidó como el "presidente interino" de Venezuela en una declaración de la Organización de los Estados Americanos.
| Agencias

redpres.com
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.