Colombia anuncia que suspende envió de "ayuda humanitaria" a Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Colombia anuncia que suspende envió de "ayuda humanitaria" a Venezuela
Colombia anuncia que suspende envió de "ayuda humanitaria" a Venezuela
23/02/2019
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha anunciado este sábado en rueda de prensa que su Gobierno ha ordenado el regreso de los camiones con "ayuda humanitaria" que se dirigían a Venezuela.
|.- El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha anunciado este sábado en rueda de prensa que su Gobierno ha ordenado el regreso de los camiones con "ayuda humanitaria" que se dirigían a Venezuela.
"Se ha dispuesto el retorno de los camiones para proteger la ayuda, con la excepción de los dos camiones que tenían medicamentos y alimentos, que fueron quemados en territorio venezolano", detalló Trujillo, que justificó la medida como necesaria para "proteger la integridad de las personas" que se hallan en la frontera.
Asimismo, denunció que "la acción pacífica y de carácter humanitario" emprendida por los Gobiernos de Colombia, Chile, Paraguay, EE.UU. y otros países de la región —bajo la supervisión de la OEA y observadores internacionales— fue interrumpida por parte del "régimen usurpador de Maduro con una represión violenta y desproporcionada".
El canciller colombiano, que calificó los hechos ocurridos en territorio venezolano como "violatorios de derechos humanos", dijo que se han registrado 285 heridos, sobre todo por el uso de gases lacrimógenos y "armas no convencionales", por lo que 37 personas fueron trasladadas al hospital. Trujillo agregó que entre las personas lastimadas figuran 255 de nacionalidad venezolana y 30 colombianos.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Colombia asegura que más de 60 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre ellos varios oficiales, han llegado desarmados a territorio colombiano solicitando refugio en ese país. Por último, aseveró que se tomarán medidas adicionales en caso de que sea necesario.
Venezuela está viviendo una jornada tensa de sábado, después de que Juan Guaidó eligiera este día para hacer llegar "ayuda humanitaria" a territorio venezolano.
El momento más tenso se vivió por la mañana, cuando varios militares desertores tomaron dos vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rompieron el cerco venezolano de seguridad en dicho puente, que comunica con Colombia. Tras atropellar a varias personas, los desertores fueron recibidos por políticos opositores venezolanos en el lado colombiano.
Desde primera hora de este sábado, cientos de venezolanos tomaron las calles de Caracas y marcharon hasta las cercanías del Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia, para expresar su apoyo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y en defensa de la paz en el país suramericano.
Por su parte, Maduro anunció la ruptura de "todas las relaciones diplomáticas y políticas" con Colombia durante una concentración en la capital venezolana, tras acusar a su homólogo colombiano, Iván Duque, de contribuir a promover "intervención militar extranjera" en Venezuela.
Fuente: Actualidad RT
23/02/2019
Foto ©Perú21
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha anunciado este sábado en rueda de prensa que su Gobierno ha ordenado el regreso de los camiones con "ayuda humanitaria" que se dirigían a Venezuela.

"Se ha dispuesto el retorno de los camiones para proteger la ayuda, con la excepción de los dos camiones que tenían medicamentos y alimentos, que fueron quemados en territorio venezolano", detalló Trujillo, que justificó la medida como necesaria para "proteger la integridad de las personas" que se hallan en la frontera.
Asimismo, denunció que "la acción pacífica y de carácter humanitario" emprendida por los Gobiernos de Colombia, Chile, Paraguay, EE.UU. y otros países de la región —bajo la supervisión de la OEA y observadores internacionales— fue interrumpida por parte del "régimen usurpador de Maduro con una represión violenta y desproporcionada".
El canciller colombiano, que calificó los hechos ocurridos en territorio venezolano como "violatorios de derechos humanos", dijo que se han registrado 285 heridos, sobre todo por el uso de gases lacrimógenos y "armas no convencionales", por lo que 37 personas fueron trasladadas al hospital. Trujillo agregó que entre las personas lastimadas figuran 255 de nacionalidad venezolana y 30 colombianos.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Colombia asegura que más de 60 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre ellos varios oficiales, han llegado desarmados a territorio colombiano solicitando refugio en ese país. Por último, aseveró que se tomarán medidas adicionales en caso de que sea necesario.
Venezuela está viviendo una jornada tensa de sábado, después de que Juan Guaidó eligiera este día para hacer llegar "ayuda humanitaria" a territorio venezolano.
El momento más tenso se vivió por la mañana, cuando varios militares desertores tomaron dos vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rompieron el cerco venezolano de seguridad en dicho puente, que comunica con Colombia. Tras atropellar a varias personas, los desertores fueron recibidos por políticos opositores venezolanos en el lado colombiano.
Desde primera hora de este sábado, cientos de venezolanos tomaron las calles de Caracas y marcharon hasta las cercanías del Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia, para expresar su apoyo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y en defensa de la paz en el país suramericano.
Por su parte, Maduro anunció la ruptura de "todas las relaciones diplomáticas y políticas" con Colombia durante una concentración en la capital venezolana, tras acusar a su homólogo colombiano, Iván Duque, de contribuir a promover "intervención militar extranjera" en Venezuela.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.