Países del CARICOM rechazan injerencia e intervención militar en Venezuela y llaman al diálogo
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Países del CARICOM rechazan injerencia e intervención militar en Venezuela y llaman al diálogo
Países del CARICOM rechazan injerencia e intervención militar en Venezuela y llaman al diálogo
28/02/2019
Prensa MINCI |.- El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, afirmó que la Comunidad del Caribe (Caricom) está unida en su posición de no injerencia en Venezuela, país que sufre el asedio del Gobierno de Estados Unidos.
“Nuestra comunidad está orgullosa de nuestra postura y de nuestros esfuerzos para ayudar al pueblo de Venezuela (…) el diálogo es la única manera de lograr una solución”, afirmó este martes durante la inauguración de la 30 de la Reunión Interseccional de jefes de Estado del Caricom, que concluye este miércoles en la capital de San Cristóbal y Nieves.
El gobernante insistió en que la posición de principios adoptada por Caricom, que trabaja con países de ideas afines, ha impedido, hasta el momento, “una catástrofe en nuestras fronteras. Seguiremos instando a que el diálogo sea la única manera de lograr una solución duradera”.
Denuncia de agresión internacional
Este martes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que su país está sujeto a una agresión internacional liderada por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados para lograr una intervención militar.
En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), convocada por EEUU, el diplomático indicó que “países poderosos y otros países que se subordinan, cuando países como EEUU y Colombia organizan una agresión contra la soberanía de un pueblo libre”.
Arreaza alertó que las pretensiones de EEUU ponen en riesgo la paz y la seguridad de América Latina, ya que “es un proceso que ha violado en todas sus partes esta Carta de las Naciones Unidas”.
En el marco de la sesión del Consejo de Seguridad, la representante de Surinam afirmó que en nombre de la mayoría de los países miembros del Caricom, rechaza cualquier acto y uso de la fuerza que viola el derecho internacional y los principios de la Carta de la ONU.
Fuente: Prensa MINCI
28/02/2019
Foto ©Prensa MINCI
Prensa MINCI |.- El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, afirmó que la Comunidad del Caribe (Caricom) está unida en su posición de no injerencia en Venezuela, país que sufre el asedio del Gobierno de Estados Unidos.
“Nuestra comunidad está orgullosa de nuestra postura y de nuestros esfuerzos para ayudar al pueblo de Venezuela (…) el diálogo es la única manera de lograr una solución”, afirmó este martes durante la inauguración de la 30 de la Reunión Interseccional de jefes de Estado del Caricom, que concluye este miércoles en la capital de San Cristóbal y Nieves.
El gobernante insistió en que la posición de principios adoptada por Caricom, que trabaja con países de ideas afines, ha impedido, hasta el momento, “una catástrofe en nuestras fronteras. Seguiremos instando a que el diálogo sea la única manera de lograr una solución duradera”.
Denuncia de agresión internacional
Este martes, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que su país está sujeto a una agresión internacional liderada por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados para lograr una intervención militar.
En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), convocada por EEUU, el diplomático indicó que “países poderosos y otros países que se subordinan, cuando países como EEUU y Colombia organizan una agresión contra la soberanía de un pueblo libre”.
Arreaza alertó que las pretensiones de EEUU ponen en riesgo la paz y la seguridad de América Latina, ya que “es un proceso que ha violado en todas sus partes esta Carta de las Naciones Unidas”.
En el marco de la sesión del Consejo de Seguridad, la representante de Surinam afirmó que en nombre de la mayoría de los países miembros del Caricom, rechaza cualquier acto y uso de la fuerza que viola el derecho internacional y los principios de la Carta de la ONU.
| Prensa MINCI
Fuente: Prensa MINCI
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.