Brasil: Arrestan al expresidente Michel Temer por corrupción en el caso Lava Jato
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Brasil: Arrestan al expresidente Michel Temer por corrupción en el caso Lava Jato
Brasil: Arrestan al expresidente Michel Temer por corrupción en el caso Lava Jato
21/03/2019
Es un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos a Petrobras.
Agencias |.- La Policía Federal brasileña ha arrestado este jueves al expresidente Michel Temer (2016-2018) en un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
La detención de Temer ha sido ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también decreto el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que fue detenido en esta ciudad, reseña el medio 'Eitb'
Temer fue detenido como presunto jefe de "una organización criminal" que negociaba sobornos a cambio de contratos de obras en la usina nuclear Angra 3, de Rio de Janeiro, informó la Fiscalía. La operación, bautizada "Radiactividad", investiga "crímenes de corrupción, desvío de fondos y blanqueo de dinero debido a posibles pagos ilícitos" realizados por un empresario "para la organización criminal liderada por Michel Temer", precisó el Ministerio Público Federal en un comunicado de prensa.
"Tras la celebración del acuerdo de colaboración premiada con uno de los implicados y la profundización de las investigaciones, se identificó un sofisticado esquema criminal para pagar sobornos en la contratación de empresas (...) para la ejecución del contrato del proyecto de ingeniería electromecánica 01 de la usina nuclear de Angra 3", indicó el comunicado.
La Fiscalía llegó a solicitar dos veces ante la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer pero el Congreso se negó a autorizar los procedimientos, por lo que el avance de todas las causas en su contra dependía de que perdiera el fuero privilegiado con el fin de su mandato, lo que ocurrió el pasado 1 de enero.
Los procesos contra el exmandatario fueron remitidos a jueces de primera instancia una vez que perdió el fuero privilegiado, por lo que ya se esperaban medidas judiciales en su contra.
Temer se ha convertido en el segundo jefe de Estado en ser detenido en Brasil por casos vinculados al Java Jato ya que Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) cumple desde abril del año pasado dos condenas de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
Temer, que era el vicepresidente del país desde 2011 y asumió la jefatura del Estado en 2016 luego de que el Congreso destituyera a Dilma Rousseff por irregularidades en la presentación de las cuentas públicas, fue detenido en la mañana de este jueves en su residencia, en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil.
Fuente: Agencias
21/03/2019
| Foto ©eitb.eus
Es un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos a Petrobras.
Agencias |.- La Policía Federal brasileña ha arrestado este jueves al expresidente Michel Temer (2016-2018) en un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
La detención de Temer ha sido ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también decreto el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que fue detenido en esta ciudad, reseña el medio 'Eitb'
Temer fue detenido como presunto jefe de "una organización criminal" que negociaba sobornos a cambio de contratos de obras en la usina nuclear Angra 3, de Rio de Janeiro, informó la Fiscalía. La operación, bautizada "Radiactividad", investiga "crímenes de corrupción, desvío de fondos y blanqueo de dinero debido a posibles pagos ilícitos" realizados por un empresario "para la organización criminal liderada por Michel Temer", precisó el Ministerio Público Federal en un comunicado de prensa.
"Tras la celebración del acuerdo de colaboración premiada con uno de los implicados y la profundización de las investigaciones, se identificó un sofisticado esquema criminal para pagar sobornos en la contratación de empresas (...) para la ejecución del contrato del proyecto de ingeniería electromecánica 01 de la usina nuclear de Angra 3", indicó el comunicado.
La Fiscalía llegó a solicitar dos veces ante la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer pero el Congreso se negó a autorizar los procedimientos, por lo que el avance de todas las causas en su contra dependía de que perdiera el fuero privilegiado con el fin de su mandato, lo que ocurrió el pasado 1 de enero.
Los procesos contra el exmandatario fueron remitidos a jueces de primera instancia una vez que perdió el fuero privilegiado, por lo que ya se esperaban medidas judiciales en su contra.
Temer se ha convertido en el segundo jefe de Estado en ser detenido en Brasil por casos vinculados al Java Jato ya que Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) cumple desde abril del año pasado dos condenas de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
Temer, que era el vicepresidente del país desde 2011 y asumió la jefatura del Estado en 2016 luego de que el Congreso destituyera a Dilma Rousseff por irregularidades en la presentación de las cuentas públicas, fue detenido en la mañana de este jueves en su residencia, en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil.
| Agencias/eitb.eus

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.