Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro Empty Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro

Mensaje por redpres.com Lun 29 Abr 2019, 8:30 pm

Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro

29/04/2019
Indígenas brasileños protestaron por las políticas de
Foto :copyright:Diario Roatan

El Ejecutivo de ese país es contrario a la demarcación de tierras y ha amenazado con explotar la Amazonía de la mano de EE.UU.

Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro Rt_log10 |.- Cientos de indígenas –de al menos 106 pueblos y provenientes de 21 estados– se reunieron en Brasilia en defensa de sus derechos sobre la tierra. Los manifestantes exigieron al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el fin de lo que consideran políticas de "exterminio" y la expansión de actividades mineras y agropecuarias en sus tierras. Antes de llegar al poder, el actual mandatario prometió que si era elegido "no se daría un centímetro más" de tierra a los grupos indígenas y comparó a las personas que viven en reservas con animales que pueden ser enjaulados en zoológicos.

"Indígenas sin miedo", reza uno de los carteles desplegados en la Explanada de los Ministerios, donde se concentran los principales edificios gubernamentales de Brasilia. Los indígenas forman parte del Campamento Tierra Libre (ATL), organizado por la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), que comenzó a instalarse el miércoles de madrugada en la capital y finalizará este viernes. En esta 15ª edición ha habido un sentimiento unánime de indignación contra las políticas gubernamentales.



Vídeo :copyright:RT /Youtube

La Apib advierte que desde la llegada al gobierno de Bolsonaro se han producido "una serie de ataques e invasiones contra las tierras indígenas, persecución y expresión de racismo e intolerancia hacia nuestros pueblos y nuestras vidas".

Ataviados con sus trajes tradicionales, coloridas plumas, lanzas y sus rostros pintados piden en un ambiente pacífico y festivo, con bailes, cantos y maracas, el reconocimiento de sus derechos. Poco a poco, los grupos se han ido congregando frente al edificio del Ministerio de Justicia donde han continuado protestando, e incluso han llegado a introducirse en las fuentes de la institución oficial.

"Nuestras tierras son sagradas"

"Nuestras tierras son sagradas", se podía leer en otro de los carteles que enarbolaban. Mujeres, hombres y niños provenientes de todo Brasil llevan tres días manifestándose, frente a fuertes medidas de seguridad.

Un grupo compuesto por diez líderes indígenas entró en el Ministerio de Justicia para reunirse con un asesor del titular de esta cartera, Sergio Moro.

Tras la reunión Marcos Xukuru, cacique de la etnia Xukuru, que vive en el estado Pernambuco, en el nordeste del país, comentó a los manifestantes que habían expresado su rechazo a la decisión del gobierno de despojar a la Fundación Nacional del Indio (Funai) sus atribuciones de demarcar tierras indígenas. El jueves en una audiencia en el Congreso también denunciaron su descontento por este asunto.

Una de las primeras medidas del Gobierno de Bolsonaro fue transferir los poderes de la Funai al Ministerio de Agricultura, dirigido por Tereza Cristina Dias, quien fue líder de la bancada ruralista en la Cámara de Diputados. La Funai fue trasladada al Ministerio de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos, a cargo de la pastora evangelista Damares Alves.

En Brasil existen alrededor de 305 tribus con un total de 900.000 personas, lo que equivale al 0,4 % de la población brasileña, según la ONG Survival. La Constitución reconoce a estos pueblos el derecho exclusivo de ocupar y usar estas tierras tradicionales.

Pero Bolsonaro, un exmilitar que durante la campaña se mostró a favor de la apertura de tierras ya demarcadas a proyectos de infraestructura, como carreteras o centrales hidroeléctricas, se muestra decidido a no dar "ni un centímetro de tierra más a los indígenas".

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Indígenas brasileños protestaron por las políticas de "exterminio" de Bolsonaro 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones