Fuertes manifestaciones en Honduras: Queman embajada de EEUU en Tegucigalpa
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Fuertes manifestaciones en Honduras: Queman embajada de EEUU en Tegucigalpa
Fuertes manifestaciones en Honduras: Queman embajada de EEUU en Tegucigalpa
01/06/2019
|.- Pasadas horas del mediodía, un grupo de manifestantes de las asociaciones de maestros y médicos en Honduras llegaron a la entrada del edificio de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, capital hondureña, le hecho se produjo sin saldo de heridos o detenidos.
Según informaciones de las agencias de noticias, los manifestantes colocaron los cauchos, los incendiaron y acto seguido se fueron del lugar. Los bomberos llegaron rápidamente para sofocar las llamas.
Esto se vive durante el segundo día del paro de docentes y profesionales de la salud que están en oposición a las reformas de salud y educación propuestas por el gobierno de ese país, con intenciones de privatizar estos importantes servicios de acceso masivo.
De igual forma las protestas en otras zonas de la capital hondureña hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y centenares de protestantes, un grupo de ellos cerró el tránsito cerca de un centro comercial lanzando piedras a los policías quienes reprimieron con bombas lacrimógenas, algunos comerciantes tuvieron que cerrar sus negocios.
En las manifestaciones también se han sumado estudiantes secundarios y universitarios, así como activistas de diversos partidos de la oposición.
El anuncio de los decretos fue realizado la noche del miércoles por el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
Fuente: La Iguana TV
01/06/2019
Foto Agencias

Según informaciones de las agencias de noticias, los manifestantes colocaron los cauchos, los incendiaron y acto seguido se fueron del lugar. Los bomberos llegaron rápidamente para sofocar las llamas.
Esto se vive durante el segundo día del paro de docentes y profesionales de la salud que están en oposición a las reformas de salud y educación propuestas por el gobierno de ese país, con intenciones de privatizar estos importantes servicios de acceso masivo.
De igual forma las protestas en otras zonas de la capital hondureña hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y centenares de protestantes, un grupo de ellos cerró el tránsito cerca de un centro comercial lanzando piedras a los policías quienes reprimieron con bombas lacrimógenas, algunos comerciantes tuvieron que cerrar sus negocios.
En las manifestaciones también se han sumado estudiantes secundarios y universitarios, así como activistas de diversos partidos de la oposición.
El anuncio de los decretos fue realizado la noche del miércoles por el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
| LaIguana.tv

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.