Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Rusia, China y Venezuela trabajan para reducir dependencia del dólar estadounidense

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Rusia, China y Venezuela trabajan para reducir dependencia del dólar estadounidense Empty Rusia, China y Venezuela trabajan para reducir dependencia del dólar estadounidense

Mensaje por redpres.com Mar 18 Jun 2019, 11:14 pm

Rusia, China y Venezuela trabajan para reducir dependencia del dólar estadounidense

18/06/2019
Maduro, Putin, Xi Jinping
| Foto AVN

|.- La agresiva política económica internacional de la administración del Presidente de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, está aumentando la desconfianza en el dólar. Rusia, China, la Unión Europea y Venezuela, trabajan en fórmulas para reducir su dependencia de la moneda estadounidense.

Ante las crecientes sanciones estadounidenses contra varias naciones del mundo, algunas desarrollan nuevos mecanismos de transacciones en los que no pueda intervenir la política de Washington.

El dólar, "como divisa de reserva mundial, se convirtió en una herramienta de presión del país emisor de esta moneda contra el resto del mundo. La confianza en el dólar está cayendo", dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo a principios de este mes, admitiendo que estos cambios requieren de una reconsideración del papel de la moneda estadounidense, reseña Rusia Today.

En tal sentido, Rusia está desarrollando sistemas de transacciones en divisas nacionales con sus dos socios económicos más grandes: la Unión Europea y China.

El vice primer ministro ruso, Antón Siluánov, y el comisario europeo de Unión de la Energía, Maros Sevcovic, acordaron el 13 de junio crear un grupo de trabajo para sustituir el dólar con las divisas nacionales en las relaciones comerciales entre Rusia y la UE.

El 5 de junio, durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Rusia, los mandatarios de ambos países sellaron un acuerdo con el fin de desarrollar los pagos transfronterizos en yuanes y rublos

Por otra parte, los países miembros del Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), están desarrollando un sistema de pagos que permitirá utilizar sus propias divisas nacionales en las transacciones transfronterizas dentro del bloque.

El Petro

En lo que respecta a Venezuela, el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, aprobó la creación de la criptomoneda el Petro, para reducir el uso del dólar en operaciones financieras. Aunque la medida ha sido bloqueada para algunos mercados, debido la hegemonía estadounidense, el Petro tiene referencia internacional en transacciones comerciales con países aliados como Rusia y Turquía, los cuales aceptaron la criptomoneda como elemento de intercambio.

Durante el período de preventa en octubre de 2018, el Petro recibió ofertas de intención de compra provenientes de 133 países, asimismo, el jefe de Estado venezolano anunció la medida de vender el petróleo en monedas como el Yuan chino, el rublo ruso y la rupia de La India, a fin de dar respuesta a las sanciones ilegales de Washington contra Caracas.

Ese desarrollo, se une a las innumerables proposiciones de la banca venezolana para impulsar su propia plataforma de pagos y disminuir la dependencia de franquicias internacionales como Visa y Mastercad.

En ese contexto, recientemente el Banco Central de Venezuela (BCV), anunció la entrada en vigencia de tres nuevos billetes: 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, a fin de fortalecer el actual cono monetario. La circulación de dichas piezas, consolidará los pagos y permitirá acelerar las transacciones, contribuyendo a la estabilización monetaria del país, indicó el economista venezolano, Tony Boza.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Rusia, China y Venezuela trabajan para reducir dependencia del dólar estadounidense 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones