Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor Empty ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor

Mensaje por redpres.com Sáb 29 Jun 2019, 6:18 pm

ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor

29/06/2019
Colombia, Cocaína, Drogas
Foto BBC

Colombia encabeza la producción mundial de la cocaína (70 %) y EE.UU. es el mayor consumidor de esta droga, revela un informe de las Naciones Unidas.

|.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) informó en su reporte anual que la producción mundial de cocaína ha mantenido una tendencia al alza en la última década, desde las 1317 toneladas de 2007 hasta las 1976 de 2017.

Que la cantidad de cocaína se encuentre en niveles récords se debe al incremento de la fabricación de este narcótico en Colombia, país responsable del 70 % de la producción mundial, según la ONU. El informe recuerda que en 2017 la producción de cocaína subió en este país suramericano un 31 %.

En el mundo hay un total de 18,1 millones de consumidores de cocaína, y América del Norte es el lugar donde mayor es la tasa de consumo, con el 2,1 % de la población de entre 15 y 64 años.

ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor 15211210
| Infografía Hispan tv

| HispanTV.com




Compartir / Share en Redes Sociales

ONU denuncia que Colombia se convirtió en el primer país productor de cocaína y USA el consumidor 0-copy10 Fuente: Hispantv


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones