Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo
                           Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada Button14

Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada Empty Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada

Mensaje  Redpres Prensa el Dom 07 Jul 2019, 8:10 pm

Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada

07/07/2019
Fracasado, Juan Guaidó
Foto El Desconcierto

Una imagen “desinflada”, “erosionada”, que en la actualidad genera “decepción”, “frustración”, “desesperanza” y “desmovilización”, es la que se cierne sobre Juan Guaidó.

Agencias |.- Un extenso análisis realizado por la agencia de noticias Reuters titulado “Estoy decepcionado”: venezolanos comienzan a perder la paciencia con Guaidó, escrito por Angus Berwick y Mircely Guanipa; explica cómo la cada vez más deteriorada imagen de este político, que la agencia británica define como “líder de la oposición”, causa desesperanza entre sus seguidores, quienes creyeron en sus promesas y supuesto poder.

Indica el trabajo periodístico, que cuenta con varios testimonios, que “después de la fallida insurrección del 30 de abril, cuando las tropas permanecieron en sus cuarteles” (…) “muchos venezolanos ya no están tan seguros”, si Guaidó puede cumplir con lo que les prometió: “sacar a Maduro”.

“Entrevistas en todo el país y datos de recientes encuestas sugieren que muchas personas se han sentido frustradas por la lentitud del cambio en medio de las dificultades de la vida diaria. Muchos venezolanos dijeron que estaban perdiendo la esperanza de que Guaidó pudiera desalojar a Maduro del palacio de gobierno”, agrega la agencia.

“Vamos bien, pero bien mal (…) Ya ese ‘vamos bien’ se convirtió en un chiste y para mí de mal gusto (…) estoy decepcionado”, indicó Rafael Narváez, un conductor de taxi de 43 años de edad que consultado en el referido análisis y que vive en Punto Fijo, estado Falcón.

Popularidad del autoproclamado continuará “erosionándose”

Guaidó, quien recientemente ha estado envuelto en una serie de escándalos vinculados a prostitución, drogas, corrupción, malversación de fondos, desvío de capitales, entre otros delitos ejecutados en Colombia y Estados Unidos, cuenta con el apoyo del Gobierno de Donald Trump, administración que lo respalda en la usurpación y robo de bienes del Estado venezolano pertenecientes a la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con más de 30.000 millones de dólares en activos que están secuestrados en territorio estadounidense.

“Washington lo respaldó e impuso nuevas y duras sanciones a la industria petrolera de Venezuela, con el objetivo de obligar a Maduro y sus aliados a abandonar el poder”, cita Reuters sobre las acciones que viene haciendo Guaidó con el espaldarazo estadounidense, mismas que se suman a un cruento bloqueo económico, financiero, comercial y diplomático que buscan el colapso general del país y que ha dejado a la población con un limitado acceso a servicios básicos como electricidad, agua, combustible, alimentos y medicinas.

Desde el levantamiento del 30 de abril, el impulso de la oposición ha disminuido. La asistencia a los mítines públicos de Guaidó ha disminuido y la oposición no ha realizado grandes protestas desde entonces”, agrega el referido medio.

Esta falta de convocatoria e impopularidad de Guaidó, obedece según Yon Goicoechea, “miembro del equipo de políticas de Guaidó”, a una “fatiga” entre los venezolanos.

“Tenemos que pelear contra la desmovilización y contra la desesperanza”, le confesó Goicoechea a Reuters.

Según un sondeo de la encuestadora DatinCorp -citada en el trabajo- sostiene que la proporción de venezolanos que “reconocen” a Guaidó ha bajado de 49% en febrero a 36% en junio.

Por su parte, Raúl Gallegos, director asociado de la consultora Control Risks, le dijo a la agencia que el “escenario base” es que el presidente Maduro continúe en el poder mientras “la oposición perderá fuerza”. “Podemos esperar que la popularidad de Guaidó continúe erosionándose”, remarcó.

| Agencias




Compartir / Share en Redes Sociales

Agencia Reuters reconoce que imagen de Guaidó está desinflada y erosionada 0-copy10 Fuente: Agencias




Redpres Prensa


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.




loading...



Compartir

Cambiar Idioma / Change language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFilipinoFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish
A Twitter List by RedpresNoticias



DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism
Recibir Donaciones
Buy me a coffeeBuy me a coffee
Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Recomienda | Información | Registrese | Conectarse