Rusia sobre EEUU: "Ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas"
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Rusia sobre EEUU: "Ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas"
Rusia sobre EEUU: "Ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas"
06/08/2019
El Ministerio de Exteriores ruso ha criticado duramente el bloqueo de activos de Venezuela por parte de las autoridades estadounidenses.
|.- Moscú considera el bloqueo de los activos venezolanos por parte de Estados Unidos una acción de "terror económico" y subraya que la medida no tiene ningunos fundamentos jurídicos, han declarado este martes desde el Ministerio de Exteriores de Rusia, donde se muestran "en contra de ampliar la espiral de sanciones".
"Tras numerosos fracasos en la toma del poder en Venezuela de manera militar, Washington apuesta por el empeoramiento de la situación social y económica guiándose por el principio 'cuanto peor, mejor'", opinan en el ministerio, agregando que estas "duras restricciones" afectan, ante todo, "a las capas más vulnerables de la sociedad, ancianos, enfermos y niños".
"Esta línea discriminatoria es un desafío para todo el sistema de relaciones internacionales que establece medidas punitivas unilaterales como una norma cotidiana y contradice los valores humanitarios y relativos a los derechos humanos. Recordamos que ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas", agregaron.
Este lunes, EE.UU. congeló todos los activos del Gobierno de Venezuela en su territorio y prohibió las transacciones con los representantes de Nicolás Maduro. La medida incrementa de forma significativa la presión sobre Caracas y supone un nuevo paso hacia un embargo total.
Fuente: Actualidad RT
06/08/2019
Foto Sputnik Mundo
El Ministerio de Exteriores ruso ha criticado duramente el bloqueo de activos de Venezuela por parte de las autoridades estadounidenses.

"Tras numerosos fracasos en la toma del poder en Venezuela de manera militar, Washington apuesta por el empeoramiento de la situación social y económica guiándose por el principio 'cuanto peor, mejor'", opinan en el ministerio, agregando que estas "duras restricciones" afectan, ante todo, "a las capas más vulnerables de la sociedad, ancianos, enfermos y niños".
"Esta línea discriminatoria es un desafío para todo el sistema de relaciones internacionales que establece medidas punitivas unilaterales como una norma cotidiana y contradice los valores humanitarios y relativos a los derechos humanos. Recordamos que ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas", agregaron.
Este lunes, EE.UU. congeló todos los activos del Gobierno de Venezuela en su territorio y prohibió las transacciones con los representantes de Nicolás Maduro. La medida incrementa de forma significativa la presión sobre Caracas y supone un nuevo paso hacia un embargo total.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.