Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Venezuela logra detener caída de su producción petrolera

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Venezuela logra detener caída de su producción petrolera Empty Venezuela logra detener caída de su producción petrolera

Mensaje por redpres.com Lun 12 Ago 2019, 3:58 am

Venezuela logra detener caída de su producción petrolera

12/08/2019
PDVSA
| Foto AVN

|.- Venezuela ha logrado detener la caída de su producción petrolera, lo cual se evidencia en el sostenimiento de su nivel de producción por cuarto mes consecutivo, hecho mostrado en las cifras de generación de hidrocarburos publicadas en el Boletín Opep, correspondiente a julio de 2019.

El informe revela la estabilidad alcanzada tanto en los niveles entregados de manera directa por el Gobierno Bolivariano, como por los datos recopilados por la misma Organización, obtenidos de fuentes secundarias.

El datos directos detallan que al cierre de julio Venezuela produjo un millón 47 mil barriles diarios, en tanto en junio pasado un millón 50, en mayo un millón 37 y en abril un millón 45.

De acuerdo a fuentes secundarias, en julio el país fundador de la Opep produjo 734 mil barriles, en junio 750 mil, en mayo 776 mil y en abril 753 mil.

Los datos de la producción venezolana van acordes con la estabilidad alcanzada por la Organización, que durante los cuatro últimos meses señalados arrojó al mercado mundial 29 millones 830 mil barriles diarios, 29 millones 898, 30 millones 123 y 29 millones 950, respectivamente.

La Organización explica que, según fuentes secundarias, la producción total preliminar de petróleo crudo de la OPEP promedió 29.83 millones de barriles diarios en julio, inferior en 68 mil barriles diarios respecto a junio. "La producción de petróleo crudo disminuyó principalmente en Irán, Libia y Angola, mientras que aumentó en Nigeria y Arabia Saudita", dijo.

La OPEP es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak, en 1960. Está compuesta por 14 países, de los cuales 5 son miembros fundadores (Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela). Desde 1965 tiene sede en Viena, Austria. Fue creada por iniciativa del gobierno venezolano, bajo el liderazgo energético de Juan Pablo Pérez Alfonso, y del saudí Abdullah al-Tariki, ambos responsables de las carteras petroleras de sus respectivos países.

De acuerdo al portal Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, la iniciativa de crear el organismo partió, en 1959, de la necesidad de elaborar planes a largo plazo, que contemplara un mayor control de la Industria Petrolera por parte del Estado venezolano, así como la estabilización de los precios del crudo. Cuando un año después se registró una caída en el precio del petróleo, el gobierno congeló las licencias otorgadas a las compañías petroleras internacionales establecidas en el país, incitándoles a emplear y formar a mano de obra local.

"Debido a que no era factible aumentar en forma aislada el precio del petróleo, a causa de la fuerte competencia en el mercado internacional, el gobierno venezolano invitó a todos los países en desarrollo exportadores de petróleo a formar una organización que contribuyera a estabilizar los oscilantes precios del combustible fósil. Así fue como nació la Organización de los Países Exportadores de Petróleo", señala

La importancia de la Opep en el mercado mundial de petróleo se deriva del hecho de que los países miembros de esta organización poseen las mayores reservas mundiales de crudo, y una capacidad de producción capaz de satisfacer la demanda propia y la de otros países. Los Estados Miembros se unieron así para acordar el volumen de la producción del petróleo crudo. Actualmente produce 42% del crudo mundial.

La OPEP se propuso como meta coordinar la política de fomento de los Estados Miembros, de tal manera de poder influir en el comportamiento del precio del crudo, y asegurar e incrementar los ingresos provenientes de esta actividad productiva. Dos veces al año se reúnen los ministros de Energía y Minas de todos Estados Miembros para establecer los lineamientos de la política de fomento; es la llamada Conferencia. Las decisiones tienen que ser aprobadas por unanimidad.

| AVN.info.ve


Compartir / Share en Redes Sociales

Venezuela logra detener caída de su producción petrolera 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones