Denuncian plan de Uribe para ingresar mercenarios a Venezuela y cometer asesinatos políticos
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Denuncian plan de Uribe para ingresar mercenarios a Venezuela y cometer asesinatos políticos
Denuncian plan de Uribe para ingresar mercenarios a Venezuela y cometer asesinatos políticos
14/08/2019
|.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció un plan dirigido por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, con la participación del embajador de ese país en Estados Unidos (EEUU), para ingresar al país 32 mercenarios.
«He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez con la participación del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, que se ha discutido con Lester Toledo, un prófugo de la la justicia venezolana para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para intentar asesinarme», informó el Mandatario Nacional.
Empresa pública y privada
En su intervención, el jefe de Estado agradeció la colaboración entre la empresa pública y privada, con el objetivo de fortalecer la producción nacional, ante el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
«El sector privado ha hecho un gran esfuerzo. Quiero agradecer al sector privado el esfuerzo que ha hecho para llenar los campos para la producción del país. Unidos el sector gubernamental, con el sector campesino, con la empresa privada. Es importante avanzar en todo el proceso de producción», expresó Maduro.
En este sentido, exhortó a los trabajadores del campo a fortalecer el aparato económico del país, a través de la producción de la semilla necesaria para garantizar los alimentos que necesita el pueblo.
«Tenemos que producir toda la semilla que necesitamos. Toda es una gran meta nacional producirla acá, teniendo la tierra, la semilla y teniendo la mano, Venezuela puede producirlo todo», enfatizó el Mandatario Nacional.
Prueba de esta alianza es la reactivación de la Planta Bravo Cacique Yaracuy; ubicado en el municipio Urachiche de la entidad; encargada de procesar aproximadamente 1.800.000 kilos de maíz mensual.
Al respecto, el gobernador de Yaracuy, Julio César León Heredia, detalló que estas plantas se encontraban paralizadas, en la que solo se trabajaba un turno y se producía 300.000 kilos de maíz por mes; no obstante, gracias a la alianza entre la empresa pública y privada, se logró recuperar la planta y ahora se cuenta con trabajadores para los tres turnos del día y se cuenta con una capacidad productiva de 1.200.000 kilos de maíz al mes.
De igual forma, señaló el primer mandatario regional, se recuperó el centro de empaquetado que cuenta con una capacidad de producir 1.800.000 kilos de granos de arroz y azúcar.
Estos productos son distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a los habitantes de Yaracuy, con productos 100% producidos en la entidad; cumpliendo las instrucciones del jefe de Estado de distribuir las cajas CLAP regional, que estará integrada con rubros producidos en cada estado.
«Una vez le ratificamos que el bloqueo lo vamos a vencer con producción«, recalcó León Heredia.
Fuente: Noticias24
14/08/2019
Foto Agencias

«He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez con la participación del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, que se ha discutido con Lester Toledo, un prófugo de la la justicia venezolana para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para intentar asesinarme», informó el Mandatario Nacional.
Empresa pública y privada
En su intervención, el jefe de Estado agradeció la colaboración entre la empresa pública y privada, con el objetivo de fortalecer la producción nacional, ante el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
«El sector privado ha hecho un gran esfuerzo. Quiero agradecer al sector privado el esfuerzo que ha hecho para llenar los campos para la producción del país. Unidos el sector gubernamental, con el sector campesino, con la empresa privada. Es importante avanzar en todo el proceso de producción», expresó Maduro.
En este sentido, exhortó a los trabajadores del campo a fortalecer el aparato económico del país, a través de la producción de la semilla necesaria para garantizar los alimentos que necesita el pueblo.
«Tenemos que producir toda la semilla que necesitamos. Toda es una gran meta nacional producirla acá, teniendo la tierra, la semilla y teniendo la mano, Venezuela puede producirlo todo», enfatizó el Mandatario Nacional.
Prueba de esta alianza es la reactivación de la Planta Bravo Cacique Yaracuy; ubicado en el municipio Urachiche de la entidad; encargada de procesar aproximadamente 1.800.000 kilos de maíz mensual.
Al respecto, el gobernador de Yaracuy, Julio César León Heredia, detalló que estas plantas se encontraban paralizadas, en la que solo se trabajaba un turno y se producía 300.000 kilos de maíz por mes; no obstante, gracias a la alianza entre la empresa pública y privada, se logró recuperar la planta y ahora se cuenta con trabajadores para los tres turnos del día y se cuenta con una capacidad productiva de 1.200.000 kilos de maíz al mes.
De igual forma, señaló el primer mandatario regional, se recuperó el centro de empaquetado que cuenta con una capacidad de producir 1.800.000 kilos de granos de arroz y azúcar.
Estos productos son distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a los habitantes de Yaracuy, con productos 100% producidos en la entidad; cumpliendo las instrucciones del jefe de Estado de distribuir las cajas CLAP regional, que estará integrada con rubros producidos en cada estado.
«Una vez le ratificamos que el bloqueo lo vamos a vencer con producción«, recalcó León Heredia.
| Noticias24.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.