Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1.

Ir abajo

Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela Empty Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela

Mensaje por redpres.com Sáb 05 Oct 2019, 1:57 am

Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela

05/10/2019
Caricom
Foto VTV

Agencias |.- El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, responsable de asuntos de seguridad en la Comunidad del Caribe (Caricom), dijo que los países de ese grupo regional rechazan la postura de la Organización de Estados Americanos (OEA) de una posible intervención armada en Venezuela.

Rowley señaló el martes pasado en conferencia de prensa que los países del Caricom están en contra de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que contempla emplear la fuerza armada para una eventual intervención en Venezuela.

El pasado 12 de septiembre, a iniciativa de Colombia y con el apoyo de Brasil y Estados Unidos, la OEA aprobó el TIAR, también conocido como Tratado de Río por su firma en la ciudad brasileña en 1947.

Rowley apuntó que ese asunto lo abordó junto al secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebrada en Nueva York para discutir la situación actual en Venezuela.

“La pregunta es qué sucede después”, dijo sobre el TIAR el primer ministro de Trinidad y Tobago y responsable de seguridad de Caricom, que desde que comenzó la crisis de Venezuela ha apostado por el diálogo para conseguir una solución a la situación de inestabilidad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda -país miembro de Caricom-, Chet Greene, criticó recientemente a Haití, también territorio de la organización, por votar a favor de que se pueda recurrir al tratado en Venezuela.

“Antigua y Barbuda está profundamente preocupada porque Haití, un estado miembro de Caricom, votó para abrir la puerta a la invasión de un país”, destacó el diplomático.

Los países del Caricom han pedido la no injerencia en los asuntos internos de Venezuela y no han apoyado ninguna invasión militar en el país suramericano.

Al igual que Greene, Rowley dijo que la decisión de la OEA se tomó durante una sesión del Consejo Permanente de esa organización de la que se excluyeron 17 de sus Estados miembros, incluidos algunos del Caribe.

“Hay fuerzas poderosas dedicadas a buscar la intervención militar como una solución a los problemas políticos” de Venezuela, dijo Rowley.

Subrayó que su Gobierno está al tanto de las presiones que se están ejerciendo sobre Trinidad y Tobago y que su Administración sigue centrada en defender la estabilidad en la región.

“Nuestra posición es la misma el domingo que el lunes que el viernes, de no intervención”, dijo Rowley.

Indicó que en sus deliberaciones con Guterres habló “no solo por Trinidad y Tobago, sino por Caricom” en el asunto del Tratado de Río.

Rowley subrayó que también había mantenido conversaciones sobre Venezuela con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, cuyo país está facilitando las conversaciones en Barbados entre el Gobierno venezolano y los representantes de la oposición.

| Agencias


Compartir / Share en Redes Sociales

Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela 0-copy10 Fuente: Agencias


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.




Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela D3311610Países del Caricom rechazan activación del TIAR y se oponen a una intervención contra Venezuela Imp

Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados