Represión del gobierno de Moreno en Ecuador ha dejado 7 muertos, 1340 heridos y 1152 detenidos en once días
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Represión del gobierno de Moreno en Ecuador ha dejado 7 muertos, 1340 heridos y 1152 detenidos en once días
Represión del gobierno de Moreno en Ecuador ha dejado 7 muertos, 1340 heridos y 1152 detenidos en once días
13/10/2019
La Defensoría del Pueblo actualizó la cifra de afectados durante las manifestaciones contra el 'paquetazo' de Moreno.
|.- La Defensoría del Pueblo de Ecuador informó que entre el 3 y el 13 de octubre se han registrado siete muertos en las manifestaciones contra el 'paquetazo' de Lenín Moreno en todo el país.
Entretanto, el número de heridos se elevó a 1340 y el de detenidos a 1152, precisó el organismo público.
Las manifestaciones se han extendido por 11 días en Ecuador. Los ciudadanos protestan contra las medidas económicas anunciadas por el presidente Moreno, entre ellas la eliminación del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, así como al diésel, establecida en el Decreto Ejecutivo 883. También, contra reformas laborales y tributarias que el Ejecutivo tenía previsto enviar al Parlamento.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), que lidera las manifestaciones antigubernamentales, ha denunciado abuso de las fuerzas policiales y militares en las manifestaciones, especialmente en las registradas en Quito, la capital del país.
Entre los fallecidos está el dirigente indígena de la provincia de Cotopaxi Inocencio Tucumbi, quien murió en la represión del pasado miércoles en Quito. El movimiento indígena hizo un velatorio, este jueves, durante su asamblea popular en la Casa de la Cultura de la ciudad capital.
Fuente: Actualidad RT
13/10/2019
Foto Mi Morelia
La Defensoría del Pueblo actualizó la cifra de afectados durante las manifestaciones contra el 'paquetazo' de Moreno.

Entretanto, el número de heridos se elevó a 1340 y el de detenidos a 1152, precisó el organismo público.
Las manifestaciones se han extendido por 11 días en Ecuador. Los ciudadanos protestan contra las medidas económicas anunciadas por el presidente Moreno, entre ellas la eliminación del subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, así como al diésel, establecida en el Decreto Ejecutivo 883. También, contra reformas laborales y tributarias que el Ejecutivo tenía previsto enviar al Parlamento.
#URGENTE| Balance de la #DefensoríaDelPueblo presenta información nacional durante el #ParoNacionaleEC del 3 al 13 de octubre de 2019.#EcuadorTierraDeDerechos pic.twitter.com/C2fI2cKymZ
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) 13 de octubre de 2019
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), que lidera las manifestaciones antigubernamentales, ha denunciado abuso de las fuerzas policiales y militares en las manifestaciones, especialmente en las registradas en Quito, la capital del país.
Entre los fallecidos está el dirigente indígena de la provincia de Cotopaxi Inocencio Tucumbi, quien murió en la represión del pasado miércoles en Quito. El movimiento indígena hizo un velatorio, este jueves, durante su asamblea popular en la Casa de la Cultura de la ciudad capital.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.