Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

La OEA publica el informe final sobre elecciones en Bolivia y no presenta pruebas de fraude

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

La OEA publica el informe final sobre elecciones en Bolivia y no presenta pruebas de fraude Empty La OEA publica el informe final sobre elecciones en Bolivia y no presenta pruebas de fraude

Mensaje por redpres.com Miér 04 Dic 2019, 11:09 pm

La OEA publica el informe final sobre elecciones en Bolivia y no presenta pruebas de fraude

04/12/2019
Elecciones en Bolivia
Foto Clarín

El informe del organismo sobre las elecciones reconoce que Evo Morales ganó en primera vuelta, pero asegura que es "estadísticamente improbable" que haya sido por una diferencia de 10 %.

|.- La Organización de Estados Americanos (OEA) publicó este miércoles su informe final sobre las elecciones en Bolivia del pasado 20 de octubre y concluyó que el presidente depuesto, Evo Morales, "habría conseguido la mayoría de los votos, pero no habría obtenido la diferencia del 10% necesario para evitar la segunda vuelta".

Según el documento, la victoria en primera vuelta de Morales "fue estadísticamente improbable" y su proclamación se habría dado "por un aumento masivo e inexplicable de los votos del MAS [Movimiento al Socialismo]en el 5% final del cómputo".

"Este incremento se dio a partir de quiebres marcados en las líneas de tendencia de votación a nivel nacional y departamental. El tamaño de las rupturas es extremadamente inusual y coloca en duda la credibilidad del proceso", señala el documento, en el que no figuran hallazgos concretos del presunto fraude denunciado por la oposición de ese país para precipitar el golpe de Estado.

El documento asegura que una "abrumadora" cantidad de evidencia permite afirmar la existencia de "operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas". Sin embargo, no demuestra cuáles en particular pudieron haber incidido directamente a favor del mandatario depuesto.

De igual forma, con respecto a la paralización del escrutinio provisorio, hecho catalizador de las denuncias de fraude, la OEA indicó que los análisis de su equipo técnico "permiten determinar que no fue un accidente".

El organismo indica que sí realizó "una auditoría exhaustiva", con el fin de "certificar que el software no realiza operaciones fraudulentas y que los datos que ingresan se manejan de forma segura y adecuada", pero que solo lo hicieron "hasta la primera vez que se generó el hash de integridad ante la sala plena y los observadores de la OEA".

"Después de esa fecha el código fuente sufrió varias alteraciones en diferentes fechas de las cuales no fuimos partícipes y por lo tanto ya no podemos certificar la integridad del mismo software", agregan.

Asimismo, mientras la comisión asegura que hubo irregularidades en el llenado de actas "que afectan la integridad de las mismas", admite que no pudo "contrastar la información consignada con las actas de escrutinio y cómputo" debido a la quema de material electoral, que fue protagonizado por los propios opositores que denunciaban el supuesto "fraude" del oficialismo.

¿El "fraude" de Evo Morales?

El pasado 10 de noviembre, el presidente de este organismo, Luis Almagro, había pedido la anulación de las elecciones tras difundir los resultados preliminares del informe.

Esta declaración elevó los niveles de agitación existentes en la oposición boliviana desde el día de las elecciones. Poco después de la publicación, el presidente Morales anunció nuevas elecciones y la conformación de un nuevo TSE.

Sin embargo, la decisión no logró calmar el panorama. Y horas después, el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le exigieron al jefe de Estado que dimitiera, cosa que Morales hizo ese mismo día.

Después de la interrupción del orden democrático, Almagro declaró que "en Bolivia hubo un golpe de Estado cuando Evo Morales cometió fraude". No obstante, en el informe presentado este miércoles, la palabra "fraude" no aparece ni una vez.

Informe postergado

La semana pasada, Morales acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de haber sacado un informe preliminar sobre las elecciones del pasado 20 de noviembre para "consolidar el golpe de Estado" ocurrido en ese país.

El exmandatario, quien se encuentra exiliado en México, remarcó en su cuenta de Twitter que el organismo internacional aún no había publicado la conclusión definitiva de la auditoría que realizó sobre los comicios, duplicando el plazo que tenían para entregarla.

| Actualidad.RT.com


Compartir / Share en Redes Sociales

La OEA publica el informe final sobre elecciones en Bolivia y no presenta pruebas de fraude 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones