Destruyó a Argentina: Macri admite que sus políticas económicas fueron un fracaso
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Destruyó a Argentina: Macri admite que sus políticas económicas fueron un fracaso
Destruyó a Argentina: Macri admite que sus políticas económicas fueron un fracaso
06/12/201906/12/2019
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
|.- El presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció ayer jueves que al término de su mandato no se siente "satisfecho" con el resultado de sus políticas económicas.
El mandatario brindó un discurso sobre el balance de su gestión, cuando restan cinco días para el traspaso del poder al ganador de las elecciones nacionales de octubre, el peronista Alberto Fernández.
A través de un mensaje grabado, el mandatario repasó las políticas implementadas durante su Gobierno (2015-2019), antes de dejar la Presidencia el próximo 10 de diciembre.
"Nuestro país es muy diferente al de diciembre de 2015. Cambiaron muchas cosas en nuestras vidas y en nuestros proyectos familiares", comenzó diciendo Macri en su discurso.
El mandatario reconoció que en su período presidencial "hubo muchas dificultades" que no pudo resolver, pero también aseguró que hubo "muchos avances conquistados", entre los que mencionó el fortalecimiento de la democracia, mejores instituciones, "una justicia más independiente y una prensa más libre". Además, añadió: "Nos integramos al mundo, estamos más seguros frente al delito y la política es más decente".
No obstante, reconoció que no se va "satisfecho" con el crecimiento de la economía y admitió que los resultados de sus reformas "no llegaron a tiempo". Por otra parte, Macri vinculó el problema de la devaluación al resultado de las elecciones primarias de agosto, en las que cayó derrotado.
Para el mandatario saliente, Argentina ahora tiene "un Estado más eficaz, con información pública confiable".
Uno de los primeros ejes que destacó el presidente de su gestión fue el de la energía. En ese sentido, el jefe de Estado señaló que Argentina pasó de ser "un país importador a uno exportador", y mencionó los avances en materia de producción de gas.
Por otra parte, el líder de centroderecha manifestó que "ser presidente fue un honor y una responsabilidad inmensa", y dijo que intentó "en todo momento estar al servicio de todos, buscando la mejor manera de resolver los problemas más antiguos y los más nuevos".
Fuente: Actualidad RT
06/12/201906/12/2019
Foto TN
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.

El mandatario brindó un discurso sobre el balance de su gestión, cuando restan cinco días para el traspaso del poder al ganador de las elecciones nacionales de octubre, el peronista Alberto Fernández.
A través de un mensaje grabado, el mandatario repasó las políticas implementadas durante su Gobierno (2015-2019), antes de dejar la Presidencia el próximo 10 de diciembre.
"Nuestro país es muy diferente al de diciembre de 2015. Cambiaron muchas cosas en nuestras vidas y en nuestros proyectos familiares", comenzó diciendo Macri en su discurso.
El mandatario reconoció que en su período presidencial "hubo muchas dificultades" que no pudo resolver, pero también aseguró que hubo "muchos avances conquistados", entre los que mencionó el fortalecimiento de la democracia, mejores instituciones, "una justicia más independiente y una prensa más libre". Además, añadió: "Nos integramos al mundo, estamos más seguros frente al delito y la política es más decente".
No obstante, reconoció que no se va "satisfecho" con el crecimiento de la economía y admitió que los resultados de sus reformas "no llegaron a tiempo". Por otra parte, Macri vinculó el problema de la devaluación al resultado de las elecciones primarias de agosto, en las que cayó derrotado.
Para el mandatario saliente, Argentina ahora tiene "un Estado más eficaz, con información pública confiable".
Uno de los primeros ejes que destacó el presidente de su gestión fue el de la energía. En ese sentido, el jefe de Estado señaló que Argentina pasó de ser "un país importador a uno exportador", y mencionó los avances en materia de producción de gas.
Por otra parte, el líder de centroderecha manifestó que "ser presidente fue un honor y una responsabilidad inmensa", y dijo que intentó "en todo momento estar al servicio de todos, buscando la mejor manera de resolver los problemas más antiguos y los más nuevos".
| Actualidad.RT.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.