Trump quiere sancionar al mundo entero: EEUU sanciona a Siria y extiende sanciones contra Corea del Norte
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Trump quiere sancionar al mundo entero: EEUU sanciona a Siria y extiende sanciones contra Corea del Norte
Trump quiere sancionar al mundo entero: EEUU sanciona a Siria y extiende sanciones contra Corea del Norte
17/06/2020
Agencias/RT |.- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha anunciado este 17 de junio el inicio de una «campaña sostenida de severas sanciones económicas» contra el Gobierno de Siria.
«Hoy, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado lanzan 39 designaciones bajo la Ley César y la Orden Ejecutiva 13894 como el comienzo de lo que será una campaña sostenida de presión económica y política para negar los ingresos al régimen de Assad y el apoyo que utiliza para emprender la guerra y cometer atrocidades masivas contra el pueblo sirio», reza el comunicado.
Pompeo añade que el presidente de Siria, Bashar al Assad y su esposa, Asma al Assad, así como el empresario sirio Mohammed Hamsho y la División Fatemiyoun de la milicia iraní sufrirán el efecto de estas sanciones. Entre las personas sancionadas, están varios miembros del Gobierno y Ejército sirio.
«Muchas más sanciones»
El secretario de Estado de EE.UU. ha prometido que esta tanda de sanciones continuará «en las próximas semanas y meses para apuntar a individuos y empresas que apoyan el régimen de Assad y obstruyen una resolución pacífica y política del conflicto».
Además, Pompeo ha anticipado «muchas más sanciones». «No nos detendremos hasta que Assad y su régimen detengan su guerra brutal innecesaria contra el pueblo sirio y el Gobierno sirio acuerde una solución política al conflicto», ha aseverado. Señaló que esta campaña de presión económica y política se lleva a cabo «en plena cooperación con otras naciones de ideas afines, especialmente nuestros socios europeos, que hace solo tres semanas renovaron sus propias sanciones contra el régimen de Assad».
Este 28 de mayo, el Consejo de la Unión Europea decidió prolongar hasta el 1 de junio de 2021 las sanciones contra el Gobierno sirio. La lista incluye a 273 personas a las que se aplica un bloqueo de activos y una prohibición de viajar. Además, 70 entidades están sujetas a un bloqueo de activos.
Trump prorroga un año las sanciones contra Corea del Norte
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prorrogó este miércoles durante un año las sanciones contra Corea del Norte, introducidas en 2008.
"La existencia y el riesgo de proliferación de material físil utilizable en armas en la península de Corea y las acciones y políticas del Gobierno de Corea del Norte siguen planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.", señala un comunicado publicado por la Casa Blanca.
Este martes, Pionyang destruyó la oficina de enlace intercoreana, que se encontraba en la región industrial norcoreana de Kaesong, a pocos kilómetros de la frontera. La parte surcoreana había señalado que el suceso se produjo "luego de las amenazas casi diarias" por parte de Corea del Norte "de castigar a Seúl por folletos de propaganda anti-Pionyang".
Al día siguiente, el Estado Mayor General del Ejército Popular de Corea del Norte anunció que moverá las tropas hacia la zona industrial de Kaesong y la región del monte Kumgang, ubicadas cerca de la frontera con el Sur.
17/06/2020
| Foto Foter Photo Service/Gage Skidmore
Agencias/RT |.- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha anunciado este 17 de junio el inicio de una «campaña sostenida de severas sanciones económicas» contra el Gobierno de Siria.
«Hoy, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado lanzan 39 designaciones bajo la Ley César y la Orden Ejecutiva 13894 como el comienzo de lo que será una campaña sostenida de presión económica y política para negar los ingresos al régimen de Assad y el apoyo que utiliza para emprender la guerra y cometer atrocidades masivas contra el pueblo sirio», reza el comunicado.
Pompeo añade que el presidente de Siria, Bashar al Assad y su esposa, Asma al Assad, así como el empresario sirio Mohammed Hamsho y la División Fatemiyoun de la milicia iraní sufrirán el efecto de estas sanciones. Entre las personas sancionadas, están varios miembros del Gobierno y Ejército sirio.
«Muchas más sanciones»
El secretario de Estado de EE.UU. ha prometido que esta tanda de sanciones continuará «en las próximas semanas y meses para apuntar a individuos y empresas que apoyan el régimen de Assad y obstruyen una resolución pacífica y política del conflicto».
Además, Pompeo ha anticipado «muchas más sanciones». «No nos detendremos hasta que Assad y su régimen detengan su guerra brutal innecesaria contra el pueblo sirio y el Gobierno sirio acuerde una solución política al conflicto», ha aseverado. Señaló que esta campaña de presión económica y política se lleva a cabo «en plena cooperación con otras naciones de ideas afines, especialmente nuestros socios europeos, que hace solo tres semanas renovaron sus propias sanciones contra el régimen de Assad».
Este 28 de mayo, el Consejo de la Unión Europea decidió prolongar hasta el 1 de junio de 2021 las sanciones contra el Gobierno sirio. La lista incluye a 273 personas a las que se aplica un bloqueo de activos y una prohibición de viajar. Además, 70 entidades están sujetas a un bloqueo de activos.
Trump prorroga un año las sanciones contra Corea del Norte
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prorrogó este miércoles durante un año las sanciones contra Corea del Norte, introducidas en 2008.
"La existencia y el riesgo de proliferación de material físil utilizable en armas en la península de Corea y las acciones y políticas del Gobierno de Corea del Norte siguen planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.", señala un comunicado publicado por la Casa Blanca.
Este martes, Pionyang destruyó la oficina de enlace intercoreana, que se encontraba en la región industrial norcoreana de Kaesong, a pocos kilómetros de la frontera. La parte surcoreana había señalado que el suceso se produjo "luego de las amenazas casi diarias" por parte de Corea del Norte "de castigar a Seúl por folletos de propaganda anti-Pionyang".
Al día siguiente, el Estado Mayor General del Ejército Popular de Corea del Norte anunció que moverá las tropas hacia la zona industrial de Kaesong y la región del monte Kumgang, ubicadas cerca de la frontera con el Sur.
| Agencias/RT
Fuente: Agencias/RT
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.