CNN: Pompeo es el peor secretario de Estado de la historia de EEUU
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
CNN: Pompeo es el peor secretario de Estado de la historia de EEUU
CNN: Pompeo es el peor secretario de Estado de la historia de EEUU
27/07/2020
|.- Mike Pompeo no solo se ha convertido en el peor secretario de Estado de la historia de EE.UU., sino también en el más partidista, indica un informe.
“Pompeo ha politizado la oficina del secretario de Estado y degradado la institución que dirige, todo para avanzar en su agenda política personal y proteger a Donald Trump de la rendición de cuentas y del Estado de derecho”, indica un artículo de opinión publicado esta semana en el portal de la cadena estadounidense CNN.
La columna escrita por Aaron David Miller, investigador principal del Instituto Carnegie, con sede en Washington DC., señala que Pompeo estaba dispuesto a encubrir “las mentiras de Trump” sobre su coacción al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, incluso sacrificando a sus colegas del Departamento de Estado, a fin de evitar que pudieran cooperar en las investigaciones de la trama ucraniana que conllevaría a un proceso del juicio político ‘impeachment’ contra el mandatario republicano en el Congreso de EE.UU.
Los congresistas investigaban entonces a Trump para determinar si había antepuesto sus intereses electorales a la seguridad nacional, luego de que se revelará que el presidente estadounidense había pedido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que anunciara públicamente el inicio de investigaciones contra su rival electoral, el exvicepresidente Joe Biden, para perjudicarlo de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.
Las ambiciones políticas y los prejuicios ideológicos de Pompeo, prosigue el texto, alcanzaron la cúspide con la creación de la Comisión de Derechos Inalienables, un panel utilizado para revisar el papel de los derechos humanos en la política exterior de Estados Unidos.
Que Pompeo, mediante esa comisión, busque que los derechos humanos sean una prioridad en la política exterior de Estados Unidos, es deconcertante e hipócrita, dado el historial del país.
En este sentido, hace notar que la imagen de Pompeo sonriendo junto al príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman, en su primera reunión después del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, habla por sí misma.
La columna de opinión enfatiza que, en este mismo cuadro de hipocresía se podría mencionar el esfuerzo de Pompeo para intensificar la campaña de hostigamiento de EE.UU. hacia China en las últimas semanas y, recientemente, el llamado a formar o una nueva coalición internacional para enfrentar al gigante asiático con objetivo de presionar al gobernante Partido Comunista Chino (PCC) a cambiar su comportamiento sobre temas como “prácticas comerciales desleales, abusos contra los derechos humanos e infiltración de la sociedad estadounidense”, según el secretario de Estado.
Pompeo, con estas maniobras, habría querido crear una plataforma para favorecer la base republicana conservadora, especialmente cristianos evangélicos, de cara a su eventual futura candidatura presidencial, sostiene Miller para luego subrayar que hasta donde se tiene constancia, ningún secretario de Estado se ha involucrado en este tipo de guerra partidista para emplumar un posible nido político.
Fuente: Hispan TV
27/07/2020
| Foto Foter Photo Service/U.S. Department of State

“Pompeo ha politizado la oficina del secretario de Estado y degradado la institución que dirige, todo para avanzar en su agenda política personal y proteger a Donald Trump de la rendición de cuentas y del Estado de derecho”, indica un artículo de opinión publicado esta semana en el portal de la cadena estadounidense CNN.
La columna escrita por Aaron David Miller, investigador principal del Instituto Carnegie, con sede en Washington DC., señala que Pompeo estaba dispuesto a encubrir “las mentiras de Trump” sobre su coacción al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, incluso sacrificando a sus colegas del Departamento de Estado, a fin de evitar que pudieran cooperar en las investigaciones de la trama ucraniana que conllevaría a un proceso del juicio político ‘impeachment’ contra el mandatario republicano en el Congreso de EE.UU.
Los congresistas investigaban entonces a Trump para determinar si había antepuesto sus intereses electorales a la seguridad nacional, luego de que se revelará que el presidente estadounidense había pedido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que anunciara públicamente el inicio de investigaciones contra su rival electoral, el exvicepresidente Joe Biden, para perjudicarlo de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.
Las ambiciones políticas y los prejuicios ideológicos de Pompeo, prosigue el texto, alcanzaron la cúspide con la creación de la Comisión de Derechos Inalienables, un panel utilizado para revisar el papel de los derechos humanos en la política exterior de Estados Unidos.
Que Pompeo, mediante esa comisión, busque que los derechos humanos sean una prioridad en la política exterior de Estados Unidos, es deconcertante e hipócrita, dado el historial del país.
En este sentido, hace notar que la imagen de Pompeo sonriendo junto al príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman, en su primera reunión después del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, habla por sí misma.
La columna de opinión enfatiza que, en este mismo cuadro de hipocresía se podría mencionar el esfuerzo de Pompeo para intensificar la campaña de hostigamiento de EE.UU. hacia China en las últimas semanas y, recientemente, el llamado a formar o una nueva coalición internacional para enfrentar al gigante asiático con objetivo de presionar al gobernante Partido Comunista Chino (PCC) a cambiar su comportamiento sobre temas como “prácticas comerciales desleales, abusos contra los derechos humanos e infiltración de la sociedad estadounidense”, según el secretario de Estado.
Pompeo, con estas maniobras, habría querido crear una plataforma para favorecer la base republicana conservadora, especialmente cristianos evangélicos, de cara a su eventual futura candidatura presidencial, sostiene Miller para luego subrayar que hasta donde se tiene constancia, ningún secretario de Estado se ha involucrado en este tipo de guerra partidista para emplumar un posible nido político.
| HispanTV.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.