Bachelet pide el fin de las sanciones contra Venezuela: Agrava escasez de gasolina y de alimentos
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Bachelet pide el fin de las sanciones contra Venezuela: Agrava escasez de gasolina y de alimentos
Bachelet pide el fin de las sanciones contra Venezuela: Agrava escasez de gasolina y de alimentos
25/09/2020
Agencias |.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó este viernes un llamado para el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales que, al margen de la Carta de la ONU y el derecho internacional, han sido impuestas a la República Bolivariana de Venezuela.
En su actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en el país suramericano, en el contexto del 45° Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de DDHH de la ONU, la alta funcionaria advirtió que “la imposición de sanciones adicionales a las exportaciones de diésel” puede agravar la escasez de gasolina y obstaculizar la distribución de bienes esenciales.
“Quisiera reiterar mi llamado a levantar las sanciones económicas para facilitar la asignación de recursos durante la pandemia”, recalcó.
La Alta Comisionada reconoció los avances de su Oficina en la cooperación técnica con el Gobierno venezolano refrendada en el Memorando de Entendimiento suscrito el 20 de septiembre de 2019, el único instrumento de trabajo de las Naciones Unidas con Venezuela en materia de DDHH.
Del mismo modo, reconoció la adopción reciente de medidas positivas por el Ejecutivo nacional con el indulto a 110 actores políticos del país, así como la implementación de protocolos de bioseguridad relativos a la pandemia de COVID-19 en los centros de detención y los esfuerzos en la atención a los venezolanos que retornan al país.
“Seguiremos brindando asistencia técnica al Gobierno”, afirmó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, divulga en su portal web el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
25/09/2020
| Foto Foter Photo Service/UN Gallery
Agencias |.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó este viernes un llamado para el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales que, al margen de la Carta de la ONU y el derecho internacional, han sido impuestas a la República Bolivariana de Venezuela.
En su actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en el país suramericano, en el contexto del 45° Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de DDHH de la ONU, la alta funcionaria advirtió que “la imposición de sanciones adicionales a las exportaciones de diésel” puede agravar la escasez de gasolina y obstaculizar la distribución de bienes esenciales.
“Quisiera reiterar mi llamado a levantar las sanciones económicas para facilitar la asignación de recursos durante la pandemia”, recalcó.
La Alta Comisionada reconoció los avances de su Oficina en la cooperación técnica con el Gobierno venezolano refrendada en el Memorando de Entendimiento suscrito el 20 de septiembre de 2019, el único instrumento de trabajo de las Naciones Unidas con Venezuela en materia de DDHH.
Del mismo modo, reconoció la adopción reciente de medidas positivas por el Ejecutivo nacional con el indulto a 110 actores políticos del país, así como la implementación de protocolos de bioseguridad relativos a la pandemia de COVID-19 en los centros de detención y los esfuerzos en la atención a los venezolanos que retornan al país.
“Seguiremos brindando asistencia técnica al Gobierno”, afirmó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, divulga en su portal web el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
| Agencias
Fuente: Agencias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.