Encuesta de Sputnik refleja que discurso de Maduro ante ONU fue el que tuvo mayor aceptación de Latinoamérica en las redes
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Encuesta de Sputnik refleja que discurso de Maduro ante ONU fue el que tuvo mayor aceptación de Latinoamérica en las redes
26/09/2020
Agencias |.- El discurso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, impactó no solo a los representantes de los países asistentes al 75 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes lo ovacionaron al terminar su intervención, sino a los cibernautas del mundo, lo cual se refleja en los resultados de una encuesta realizada por la agencia de noticia rusa Sputnik a través de su cuenta en la red social Twitter @SputnikMundo, en la que obtuvo el 93 % de aceptación.
¿Cuál de los discursos de los mandatarios te gustó más?
- Lenín Moreno: 2%
- Jeanine Áñez: 2,7%
- Mario Abdo Benítez: 2,3%
- Nicolás Maduro: 93%
El segundo día de la 75 Asamblea General de la ONU (@ONU_es) estuvo marcado por los discursos de varios líderes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Ecuador, Bolivia, Paraguay y Venezuela.
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 24, 2020
¿Cuál de los discursos de los mandatarios te gustó más?#UNGA #UNGA75
Varios líderes latinoamericanos alzaron su voz en la segunda jornada del debate general del 75 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizada a través de videoconferencia debido a la pandemia del coronavirus.
El contundente discurso del presidente Maduro en la Asamblea General de la citada instancia internacional se convirtió en la voz de Venezuela, de Nuestra América y de los pueblos del Sur, en la verdad en Naciones Unidas para avanzar hacia un sistema internacional justo, sin hegemonías e imperios.
El Jefe de Estado venezolano, durante su intervención, abordó varios temas relativos a Venezuela, tales como las garantías y certeza de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre; denunció los recursos que le han sido arrebatados al país por regímenes imperiales que impiden desarrollar su desarrollo y crecimiento; explicó el programa de cuarentena bajo la fórmula de Flexibilización 7+7 para proteger la vida del pueblo venezolano y ratificó su compromiso con el diálogo y la paz.
Precisó que a Venezuela le han arrebatado más de 30 mil millones de dólares, congelados y secuestrados en cuentas de Estados Unidos y de Europa, al igual que persiguen a las empresas y al Gobierno que comercialice algún bien o servicio en el país, trátese de alimentos, medicinas, combustible, aditivos necesarios para producir gasolina, entre otros.
Informó que Venezuela ha aplicado cerca de 1 millón 900 mil de pruebas PCR gratuitas para detectar casos de la COVID-19 en el país, lo que ha representado hasta el día de hoy un promedio de 62 mil 489 pruebas por millón de habitantes.
En la agenda internacional propuso la creación de un Fondo Rotatorio de Compras Públicas en el Sistema de Naciones Unidas que permita enfrentar la discriminación y el bloqueo económico contra los países y garantizar el acceso a alimentos, medicamentos, la facilitar a los gobiernos adquirir bienes y servicios necesarios.
Exigió al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a que ponga fin de inmediato al bloqueo económico, social y financiero contra las naciones soberanas que no se someten a sus órdenes y designios.
Hizo un llamado a la comunidad internacional a brindar una respuesta global y coordinada para lograr economías fuertes e inclusivas ante la COVID-19.
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES